ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA
ENFOQUE SIGNIFICATIVO

LEER Y ESCRIBIR ES CONSTRUIR SIGNIFICADOS
Denotativp
Conotativo
SE REGISTRA LO QUE NOS INTERESA
se busca potenciar
Leer
Hablar
Escribir
LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO ES
el resultado de
Interacción

Conocimientos
experiencias
Material esrito

ASIMILAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
Tema
competencia Linguistica
Lenguaje
vivencias
crear nuevos significados
PARA UN BUEN ESCRIBIR
se necesita
Aptitud
Habilidad

Actitud
Dotar al alumno de recursos

CONSTRUCCIÓN Y ADQUISICIÓN
construcción y apropiación de los sistemas de significación
TEORIA GRAMATICAL
se puede
explicar
comprender

a través del lenguaje
linguistica del texto, la ortografía,la sintaxis o la pragmática
ENFOQUE COMUNICATIVO

capacidad que tenemos de comunicarnos
Hablar y hacer cosas con palabras
se organiza con reglas de uso
Aparecen los actos de palabra, directos e indirectos
Locutivo,ilocutivo, hiperlocutivo
Sujet secondaire
HYMES 1972
MICHEL CANALE
Menciona 4 Competencias
Gramatical, sociolingüística, discursiva, estratégica
COMPETENCIAS QUE PROPONE LA PSICOLOGÍA
social de la educación
Lingüística
Sintáctico, Semántico ,Fonético, Pragmático
Paralingüística
Metacomunicación de lo que se transmite verbalmente
Kinésica

comunicación a través de la expresión del cuerpo
Proxémica
Distancia interpersonal dentro del acto comunicativo

Ejecutiva
Capacidad de organizar y tomar decisiones
Pragmática
reglas que rigen la forma en que se emiten los enunciados
Sociocultural
Componentes que intervienen en la sociedad

CARLOS LOMAS Y CASSANY
CL + CP = CC
Filosofía Analítica y Pragmática
Psicología evolutiva
PROPUESTAS ENFOQUE COMUNICATIVO
Fomentar respeto

Trabajar en todas las asignaturas
Leer con gusto para disfrutar la lectura y comprender
Fomentar los valores
ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL

Define la lengua como
Instrumento de comprensión y expresión
Morfología
Sintáxis
Pasado, presente, futuro
SISTEMA SIMBÓLICO MAS ELABORADO
CASANY

Define lengua como instrumento que organiza el pensamiento
AMPARO 1993
Objeto de la lengua

Formar lectores, escritores, hablantes y oyentes competentes
PARTICIOANTES
Maestro, Aula y Alumno
objetivo enseñar hacer cosas con las palabras
COMPETENCIA MORAL

Importancia en la formación de valores en eL alumno
Aprendizaje significativo
Conocimientos previos
Inteligencias Múltiples
Inteligencia Emocional
Tener sana moralidad
MEDIOS MASIVOS

Formación de pensamiento y visión del mundo
Interpretativa
Argumentativa
Propositivo
Prensa, radio, televisión, redes sociales

la clave está
Escuchar
Analizar
Discriminar
Formar su propio criterio
PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Diálogo
Análisis

Lectura fluida