HISTORIA DE LA VISITA MEDICA
EL inicio de la Visita Médica se dio a partir de 1940, luego del descubrimiento de los 2 medicamentos que Cambiaron el curso de la medicina
![La Sulfa](https://laboratoriosedo.com/content/wp-content/uploads/2017/12/sulfa4.8_secu.png)
La Sulfa
![La Penicilina](https://www.redaccionmedica.com/images/destacados/uno-de-cada-cinco-alergicos-a-la-penicilina-no-lo-es-8714.jpg)
La Penicilina
El 1ro de Octubre del 1961, surge la primera Asociación de Visitadores Médicos
En sus inicios, la Visita Medica se ejercía a medio tiempo, esto debido a la cantidad reducida de médicos para visitar.
FORMACION ACADEMICA
Topic principal
Uno de los factores que inciden en la vida laboral de todo profesional es: El nivel de Ética y Valores que muestra en el entorno de trabajo donde se maneja y en sus relaciones con los compañeros de trabajo.
![](https://www.compromisoempresarial.com/wp-content/uploads/2017/08/valores-empresa.jpg)
A la caza y captura del ‘vendedor’ especializado
Si hay algo sui géneris en la industria farmacéutica es la especialización que requieren sus profesionales, que también se traslada a su área comercial, de la que finalmente dependen las ventas los laboratorios. Esto, sumado a la importancia de relacionarse con los compradores (el Sistema Nacional de Salud, la mayoría de las veces), ha hecho que los laboratorios reclamen a las consultoras que activen sus radares buscando profesionales con perfil de key account manager hospitalario, una figura de referencia en un área médica y/o de producto concreto, cuya misión es introducir el fármaco a nivel hospitalario y diseñar las estrategias necesarias para ello.
Sus responsabilidades son múltiples: se encarga de la elaboración del plan estratégico del producto en el ámbito local, teniendo previamente identificados a los principales decisores a nivel hospitalario, para conseguir un adecuado posicionamiento de medicamentos; y, además, participa activamente en los procesos de licitación, en colaboración con los responsables de acceso al mercado y relaciones institucionales.
VALORES Y PRINCIPIOS RESPONSABILIDAD HONESTIDAD INTEGRIDAD PASIÓN TRABAJO EN EQUIPO CONFIANZA CALIDEZ TOLERANCIA RESPETO LEALTAD
![](https://profitline.com.co/wp-content/uploads/2020/02/fuerza-de-ventas-visitadores-medicos-Profitline-300x285.jpg)