Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Quindío como carrera profesional

Retos
Ir al ritmo del avance tecnológico
Leer con intensidad pues los problemas se resuelven entendiéndolos.
El ingles es necesario pues muchos recursos y la amplia oferta laboral se encuentran en ese idioma.
Cómo afrontar los retos

Hacer uso de todos los recursos que pueda como blogs, cursos, videos en internet para aprender acerca de las nuevas tecnologías que hay en el mercado.
Aprender a leer con intensidad
Estudiar/Perfeccionar el idioma extranjero

Expectativas
Oferta internacional
Retos de aprendizaje
Desarrollo profesional amplio
Aprender a resolver problemas de manera más sencilla
Áreas de perfil
Ingeniería de Software
Es la que más me interesa, pues se ajusta más a mis gustos y a lo que estoy buscando en la carrera. Algún día me gustaría trabajar en el desarrollo de aplicaciones.
Infraestructura de tecnología informática
Gestión y organizaciones
Empresarial