
La lengua materna como base para el aprendizaje de un segundo idioma

LENGUA MATERNA
Empieza desde la niñez, siendo el primer idioma con el que nos relacionamos, como lengua nativa.
Un niño aprende lo fundamental de su idioma materno a través de su familia.
Lengua materna es la base del pensamiento.
Proceso de adquisición de lenguas
extranjeras
Se adquieren niveles de competencias.
Lingüística y comunicativa
Se extendió a partir de la mitad del sigo XX.
Aldea global: se estudiaba con fines lucros y cultos.
Subtopic

Subtopic
Subtopic

Siglo XVIII
Método gramática traducción
Lengua muerta: se aprendía a través de reglas gramaticales, declinaciones y conjugaciones.
Siglo XX.
Décadas de los 50 Y 60: el Método Audiolingüístico. Se basa en la noción de que aprender otra lengua es adquirir nuevos hábitos (Nunan 1999, p. 301)
Caleb Gattegno (1911- 1988), creó un nuevo método, la Vía Silenciosa, en la dècada de los 70.
En la década de los 80, llegaría en Enfoque Comunicativo, que da máxima importancia a la interacción

Siglo XXI
Era post-mètodos
La era de los profesores con gran formación, actitud crítica y autonomía.
Juega un papel muy relevante en el proceso de adquisición de cualquier lengua.
Subtopic
Subtopic