
Lesión por presión

Definición
Daño en la piel y tejidos subyacentes debido a la presión prolongada.
Úlceras por presión, escaras.
Main topic

causas
Presión prolongada en zonas de apoyo (como talón, cadera).
Cizallamiento: Fricción que daña la piel al mover a la persona.
Humedad excesiva: Favorece el daño de la piel.

Prevención
Cambios de posición frecuentes.
Uso de colchones y cojines especializados.
Evaluación nutricional y correcta hidratación.
Evaluación y manejo del riesgo en personas inmovilizadas.
Factores de Riesgo
Inmovilidad (por ejemplo, personas en cama o en silla de ruedas).
nfermedades crónicas (diabetes, enfermedades vasculares).
Pérdida de sensibilidad.
Tratamiento
Limpieza y cuidado de la herida.
Uso de apósitos específicos según el estadio.
Tratamiento de infecciones si están presentes.
Clasificación de las Lesiones
Estadio I: Enrojecimiento de la piel sin pérdida de tejido.
Estadio II: Pérdida parcial de la piel, úlcera superficial.
Estadio III: Pérdida total de la piel, afectación de tejido subcutáneo.
Estadio IV: Daño profundo que llega a músculos, huesos, y estructuras adyacentes.