METODO.
CONOCIMIENTO.
![Se define como un proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos y el objeto conoci](https://definicion.de/wp-content/uploads/2008/05/metodo-300x256.jpg)
Se define como un proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos y el objeto conocido o percibido.
OBJETIVO .
Es dar tanto significado como propósito a nuestras vidas personales.
TIPOS DE CONOCIMIENTO.
VULGAR.
Tipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia particular de los individuos.
EJEMPLO.
![Los refranes, que suelen tener algún tipo de enseñanza expresada a través de metáforas, parábolas o relatos, pero que entraña](https://i.pinimg.com/originals/3e/4f/6c/3e4f6ce6af77e5d85169eae1f8f03bd8.png)
Los refranes, que suelen tener algún tipo de enseñanza expresada a través de metáforas, parábolas o relatos, pero que entrañan un cierto "sentido común" social.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO VULGAR.
- No Verificable.
- Espontáneo.
- Dogmático.
- No generalizable.
![- Subjetivo.](https://aeternaimperoblog.files.wordpress.com/2017/03/saber-vulgar-2.jpg?w=720)
- Subjetivo.
![- Asistemático.](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2019/10/group-239251_640.jpg)
- Asistemático.
![- Especulativo.](https://mtodosdeinvestigacineducativa.files.wordpress.com/2016/04/foro-2.gif?w=352)
- Especulativo.
CIENTIFICO.
![Es un conocimiento no verificado, que se transmite de generación permaneciendo en forma de falsa creencia.](http://3.bp.blogspot.com/-4TCb37V7b8U/Un2BkIUy43I/AAAAAAAAAAg/uNJCGlJR4bs/s1600/cute-brain-cartoon-character-pointing-illustration-31362138%5B1%5D.jpg)
Es un conocimiento no verificado, que se transmite de generación permaneciendo en forma de falsa creencia.
EJEMPLO.
![- Los teoremas matemáticos de Pitágoras.](https://i.ytimg.com/vi/2UbdPiqAiHY/maxresdefault.jpg)
- Los teoremas matemáticos de Pitágoras.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
![- Verificable.](http://www.monografias.com/trabajos91/tipos-investigacion-cientifica/image002.png)
- Verificable.
![- Metódico.](http://2.bp.blogspot.com/-SuebDbHeEgg/UGIj31qv9uI/AAAAAAAAAEY/ryPD4KMJqds/s1600/Conocimiento-Cient%C3%ADfico.jpg)
- Metódico.
![- Explicativo.](https://www.curiosidario.es/wp-content/uploads/2017/12/metodo-cientifico.jpg)
- Explicativo.
![- Generalizable.](https://i.calameoassets.com/200927091435-da8861978f654cd5228ea6705040de01/large.jpg)
- Generalizable.
![- Objetivo.](https://cdn.todamateria.com/imagenes/metodocientifico1-cke.jpg)
- Objetivo.
![- Sistemático.](https://i.pinimg.com/originals/9b/48/ec/9b48ecfaa019e3d72746cae2aa9cbc4d.jpg)
- Sistemático.
![- Predictivo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/dc83fb33-2fa6-4651-a11d-8dded9451533_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
- Predictivo.
![- La explicación detallada del ciclo hídrico o ciclo del agua en sus diversas fases.](https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/02/ciclo-agua-min-e1519323221587.jpg)
- La explicación detallada del ciclo hídrico o ciclo del agua en sus diversas fases.
- CONOCIMIENTO TÁCTICO.
- CONOCIMIENTO EXPLÍCITO.
![Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.](http://m1.paperblog.com/i/242/2422042/es-el-mejor-metodo-estudio-L-ish1bP.jpeg)
Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
METODO CIENTÍFICO.
Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de hipótesis.
![El método científico es objetivo y tiene capacidad de predicción, control y generalización.](https://blog.ida.cl/wp-content/uploads/sites/5/2015/02/petijumi-eksperimenti-marketings.jpg)
El método científico es objetivo y tiene capacidad de predicción, control y generalización.
OBJETIVO.
![Busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la e](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2020/10/metodo-cientifico.jpg)
Busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación.
CARACTERISTICAS.
- Rigurosa.
- Racional.
- Objetivo.
- Progresivo.
- Verificable.
ELEMENTOS DEL METODO CIENTÍFICO.
![- Los Conceptos.](https://jaestic.com/wp-content/uploads/2017/11/foto1.png)
- Los Conceptos.
![- Las Hipótesis.](https://userscontent2.emaze.com/images/77f8e027-c6bd-4c78-9b59-150bab85f450/5dd28417-d383-4bb6-83db-ff1a46a0232d.png)
- Las Hipótesis.
![- Las variables.](https://sabermetodologia.files.wordpress.com/2016/02/variables-intervinientes.jpg)
- Las variables.
![- Las Teorías.](https://us.123rf.com/450wm/evgenia22/evgenia221510/evgenia22151000065/47521928-ejemplo-lindo-de-se%C3%B1alar-cient%C3%ADfico-de-la-famosa-teor%C3%ADa-de-la-relatividad-de-f%C3%B3rmula-en-la-pizarra.jpg?ver=6)
- Las Teorías.
EL PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EXIGE:
![Saber planear problemas científicos; saber formular hipótesis y saber comprobarlas.](https://www.estovadesalud.com/wp-content/uploads/2018/05/Metodo-Silva.jpg)
Saber planear problemas científicos; saber formular hipótesis y saber comprobarlas.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
![- Observación.](http://luisfernandoorozcozavaleta.weebly.com/uploads/2/9/1/3/29130521/2749330_orig.jpg)
- Observación.
![- Formulación de hipótesis.](http://img.over-blog-kiwi.com/1/60/51/11/20150917/ob_86a41f_yzf3crw2astcwcl7nux2tzmxkiadw6rhlm5vs2.png)
- Formulación de hipótesis.
![- Análisis.](https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/wp-content/uploads/sites/10/2014/10/An%C3%A1lisis-de-datos.jpg)
- Análisis.
![- Formulacion del problema](https://investigaciondeoperacionesunounivia.files.wordpress.com/2015/05/shutterstock_24929585.jpg)
- Formulacion del problema
![- Verificación.](https://www.lideco.com/lideco/images/newsletter/Marzo2017/NSL5_VerificacionCreditos_Slider.jpg)
- Verificación.
![- Conlusión.](http://3.bp.blogspot.com/-jynENLrpYI8/UKO0FE5tnuI/AAAAAAAAAj8/6OMY-uj9gMk/s1600/Frases-de-Ideias-gifs-animados.jpg)
- Conlusión.
![El primero en utilizar el Método Científico fue Galileo Galilei, aunque antes que el Leonardo da Vinci y otros analizaron la](http://cdn.shopify.com/s/files/1/0065/4917/6438/products/galileo-galilei-collection-004_1200x1200.jpg?v=1549226158)
El primero en utilizar el Método Científico fue Galileo Galilei, aunque antes que el Leonardo da Vinci y otros analizaron la realidad con métodos que se aproximaban.
REPRESENTANTES.
![- Leonardo da Vinci (1452-1519)](https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/01-leonardo-da-vinci-book-talk.jpg?w=1600)
- Leonardo da Vinci (1452-1519)
- Kepler (1571-1630)
- Copérnico (1473-1543)
![- Galileo Galilei (1564-1642)](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d4/Justus_Sustermans_-_Portrait_of_Galileo_Galilei%2C_1636.jpg)
- Galileo Galilei (1564-1642)