¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN?
Son las técnicas, métodos y procedimientos que se han de seguir para el desarrollo de un proyecto de investigación. La metodología es el puente a través del cual se hallaran los resultados.

Pasos para elaborar la metodología de tu proyecto:
Definir el enfoque de la investigación
Definir el tipo o método de investigación
Definir el diseño de la investigación
Definir población y muestra
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
¿Cuáles son los enfoques de la investigación?
Enfoque Cualitativo
Utiliza la recolección de datos numéricos, gráficos y
análisis estadístico para probar hipótesis con el fin establecer
pautas de comportamiento y probar
teorías.
Enfoque Cuantitativo
Utiliza la recolección y análisis de los datos para evidenciar o revelar información simbólica verbal, audiovisual
o en forma de texto e imágenes en el
proceso de interpretación.
Enfoque Cuanti-cualitativo o mixto
Adopta los enfoques cualitativo y cuantitativo para el desarrollo de la investigación, es decir, que estos tipos de estudios deben ser enriquecidos con una variedad de datos tanto numéricos, estadísticos como simbólica verbal, audiovisual y textual.
¿Cuáles son las técnicas e instrumentos para la recolección de los datos?

Para el enfoque Cualitativo
La Entrevista
En profundidad
Grupo focal o focus group
La Observación
Participante
No participante
Para el enfoque Cuantitativo
Encuestas o cuestionarios tipo test
Escala de actitudes
Análisis de contenido
Listas de cotejo

Definir Población y Muestra
Muestra No Probabilística
Se toma de manera aleatoria por los
investigadores teniendo en cuenta
el tamaño total de la población y la muestra que
necesita la investigación.
Muestra Probabilística

Se toma a partir de un programa estadístico llamado STATS
para calcular la muestra se deben tener una serie de datos:
1. El tamaño total de la población que tiene relación con la
investigación.
2. El error máximo aceptable que es de 1 a 5%
3. El porcentaje estimado de la muestra decidido por los
investigadores.
4. El nivel deseado de confianza 95%
¿Cuáles son los diseños de investigación?



¿Cuáles son los tipos o métodos de investigación?
Modelos de la investigación cualitativa
Método Hermenéutico

Método Fenomenológico

Método Biográfico

Teoría Fundamentada

Método Etnográfico

Método Investigación acción

Modelos de la investigación cuantitativa
Método descriptivo

Método Correlacional

Mide el grado de relación entre las variables de la población estudiada.
Estudio de caso

Método Experimental

Método Cuasi-experimental
Es semejante al método Experimental, solo que en este
no se manipulan las variables y los participantes no se escogen aleatoriamente.