Mobile Web 2.0
LIMITACIONES Y MODELOS DE NEGOCIO
Adaptación a modelos y el acceso a
energético y reducido espacio físico
Temor a hacer cambios en la Mobile
La Web 2.0 ofrece datos orgánicos a partir del contexto, favorece el acceso a los datos. Una eficiente clasificación permite un mejor acceso a ellos.
El móvil pasa del consumo de información a ser un productor de contenidos.
ASPECTOS EVOLUTIVOS
70's
El primer móvil sin operadores humanos para conectar las llamadas.
Comienza la telefonía móvil comercial, con dispositivos grandes y costosos.
ARPANET introduce la primera aplicación estrella, el e-mail.
80's
Los usuarios deben adaptarse a modelos de negocio pre-existentes a sus necesidades.
Segunda generación (2G) de telefonía inalámbrica, con señales de radio digitales, , pero no existe la mobile Internet en la mayoría del mundo.
IBM lanza su primer PC. (1984) Nace el Macintosh.
90's
Conexiones web son 1% del tráfico de la red.
Netscape es récord en la Bolsa y estalla la Web con 16 millones de usuarios.
Dan en paralelo aspectos técnicos y político-económicos que favorecen el desarrollo y éxito de Internet vía Web.
![Subtopic](http://2.bp.blogspot.com/_J-oN8KCzVDw/Swd9xcRbdPI/AAAAAAAAAJI/W9m-fC8V9-k/s1600/telefono_ruso_gresso_2007.jpg)
Subtopic
2000
Se desmoronan cientos de empresas puntocom sobrevaluadas que operan en la Web sin rentabilidad económica.
(2003) Tercera generación (3G), digital con mayor capacidad de compresión y transmisión de datos .
En 2010 se prevé la transición hacia la 4G y una nueva obsolescencia planificada de terminales.
![Subtopic](http://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2010/06/apple-iphone-4-91.jpg)
Subtopic
PRINCIPIOS MOBILE WEB 2.0
2005
La Web como plataforma es una gran aliada de los móviles, por su escasa memoria y poder de procesamiento.
![Subtopic](http://farm2.static.flickr.com/1298/1134008082_a7ad1c725f.jpg)
Subtopic