Modelos Contaminantes.
Virginia Satir, educadora y psicoterapeuta, identifico cuatro modelos contaminantes.
Este modelo dispone de dos enfoques.
![-El victimario: Es el acusador, busca defectos y culpa a los demás. Suele utilizar frases como: “Tú tienes la culpa”, “Yo ten](https://i0.wp.com/criminal-mente.es/wp-content/uploads/2018/06/AR55_VPI.jpg?resize=770%2C360&ssl=1)
-El victimario: Es el acusador, busca defectos y culpa a los demás. Suele utilizar frases como: “Tú tienes la culpa”, “Yo tengo la razón, es como digo y punto”, “Siempre te equivocas”.
![-La victima: Utiliza oraciones como: “yo tengo la culpa”, “todo me pasa a mí”](https://lamenteesmaravillosa.com/wp-content/uploads/2014/09/mujer-creyendose-victima.jpg)
-La victima: Utiliza oraciones como: “yo tengo la culpa”, “todo me pasa a mí”
![Se toma una actitud correcta sin reflejo de emociones y también emplea un lenguaje intelectual para afrontar amenazas.](https://www.bizneo.com/blog/wp-content/uploads/2019/09/equipo-trabajo-810x455.jpeg)
Se toma una actitud correcta sin reflejo de emociones y también emplea un lenguaje intelectual para afrontar amenazas.
![Pasa por alto una amenaza y busca maneras de centrar la atención en otro tema.](https://www.estrategiamagazine.com/wp-content/uploads/2019/06/conflictos-en-el-lugar-de-trabajo-y-como-resolverlos.jpg)
Pasa por alto una amenaza y busca maneras de centrar la atención en otro tema.
Procura la calma a fin de evitar el enojo, se disculpa, siempre esta de acuerdo o busca la aprobación de los demás.
Modelos Sanos.
Las personas al comunicarnos no lo hacemos solo con palabras, sino con todo nuestro ser , con el cuerpo, por medio de los gestos, el tono de vos, etc.
![Para que la comunicación sea efectiva debemos considerar tres “puertas”: verdad, necesidad y calidez o afecto.](https://pbs.twimg.com/media/Dsode3_XgAAwyrb.png)
Para que la comunicación sea efectiva debemos considerar tres “puertas”: verdad, necesidad y calidez o afecto.
El hablar con la verdad es fundamental pues así estaríamos construyendo relaciones saludables, también se debe considerar que utilizamos palabras correctas y necesarias para dar una idea o si es preferible ser prudentes y guardar silencio.
![](https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2005/04/13696090544_d7b28ebe7e_b.jpg)
![](https://retos-directivos.eae.es/wp-content/uploads/2016/06/comunicaci%C3%B3n-interna.jpg)