MODELOS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Modelo de William P. Leonard

Modelo John W. Buckley

Modelo de Robert J. Thierauf
Metodología
Introduce en la auditoria administrativa una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales y las respuestas al cuestionario son cuantificadas
Fases
Campos de Aplicación
Pruebas Básicas
Se debe realizar preguntas respecto a la visión general, objetivos, planes y procedimientos de la organización.
Revisar los registros
Realizar análisis sobre los clientes
Ventajas
Desventajas