MODELOS INSTITUCIONALES DE ORIENTACIÓN
Modelos de intervención educativa
MODELO DE COUNSELING O ASESORAMIENTO
Proceso dirigido a ayudar al sujeto a comprender la información relativa a sus aptitudes, intereses y expectativas, con el objetivo de tomar una decisión vocacional. Atendiendo a las necesidades que el individuo tiene, tanto en los ámbitos personal y educativo como socio-profesional.
Se emplea como instrumento primordial la entrevista.
MODELO DE CONSULTA
Modelo de intervención indirecta, preferentemente de proyección grupal, centrado en la relación entre dos profesionales, un consultor o asesor (normalmente un orientador o un psicopedagogo) y un consultante o asesorado (normalmente un profesor-tutor).
La característica que diferencia este modelo del resto es la intervención indirecta e individual o grupal, frente a la directa existente en el modelo clínico.
Es racional, se basa en la relación directa entre personas o profesionales con status similares; tiene como objetivo la ayuda a un tercero.
MODELO DE PROGRAMAS
Acción colectiva del equipo de orientadores, junto con otros miembros de la institución, para el diseño, implementación y evaluación de un plan (programa) destinado a la consecución de unos objetivos concretos en un medio socioeducativo en el que previamente se han determinado y priorizado las necesidades de intervención.
Total integración y colaboración con la institución educativa.
Parten de las necesidades del centro, así como los recursos y los programas establecidos.
MODELO DE SERVICIOS
El modelo de servicios se caracteriza por la intervención directa de un equipo o servicio sectorial especializado sobre un grupo reducido de sujetos. Tiene como referente teórico el enfoque clásico de rasgos y factores.
Carácter público y social
Fuera de los centros educativos. La acción se realiza por expertos externos al centro educativo
Individuales y puntuales
Intervención directa basada en una relación personal de ayuda, que tiene como objetivo satisfacer necesidades de carácter personal y educativo, empleando la entrevista como método principal y recurso estratégico para afrontar la intervención requerida.
Modelos institucionales de orientación educativa
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA GENERALES
El departamento de Orientación realiza funciones relacionadas con la orientación académica, psicopedagógica y profesional, con la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales y con el apoyo a la acción tutorial.
Los destinatarios son:
Equipos directivos
Alumnos escolarizados en EI y EP + familias + alumnos altas capacidades
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESPECÍFICOS
Los equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos, como recursos especializados, intervienen en el proceso educativo de alumnos que presentan Discapacidad
Motora, Discapacidad Visual, Discapacidad Auditiva o Trastornos Generalizados del Desarrollo.
Colaboran con los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Generales y de Atención Temprana y con los orientadores en centros, en la orientación a los centros educativos, cuando se precisen estrategias específicas, así como en la puesta en marcha de actuaciones educativas novedosas que permitan mejorar la respuesta a las necesidades específicas de los alumnos.
Los destinatarios son:
Centros educativos, Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana y Generales.
Alumnos con distintas Discapacidades
EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA
Son los responsables de la orientación en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños que integran la Red Pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid.
Su finalidad es desarrollar actuaciones preventivas y colaboran en la detección y atención de los problemas de desarrollo en los primeros años de vida.
Los destinatarios son:
Equipos educativos de las Escuelas Infantiles y Casas de niños de la Red Pública
Alumnos escolarizados en las Escuelas Infantiles de la Red Pública y sus familias
DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN
Órgano especializado que apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos.
Éste órgano tiene encomendado participar en la planificación y desarrollo de las actuaciones que se desarrollen en el centro para facilitar la atención a la diversidad del alumnado tanto a través de los procesos de enseñanza que se desarrollan en las distintas áreas curriculares como a través de la acción tutorial y de la orientación académica y profesional.