Problemas ambientales, factores antrópicos en la modificación de los ecosistemas en el ECUADOR.
![Región Costa o Litoral](http://image.slidesharecdn.com/regionlitoralocosta-120625223902-phpapp02/95/region-litoral-o-costa-3-728.jpg?cb=1340682013)
Región Costa o Litoral
La contaminación del agua, que afecta principalmente a la costa del país, ya que la mitad de la población de Ecuador vive allí y por ejemplo, la ciudad costera de Guayaquil ha duplicado su tamaño en los últimos veinte años.
La minería del oro es común en el sur de Ecuador Un estudio demostró que a pesar de la pequeña escala de la minería en el distrito minero de Portovelo-Zaruma, los rastros de mercurio y cianuro representan una amenaza grave y geográficamente extensa y ponen en peligro la vida silvestre y humana de esta región.
Camaroneras
* afecta gravemente la calidad del agua y del suelo.
*Contaminación de esteros y cuerpos hídricos para eliminar desechos, provocando eutrofización.
-Industria Bananera
*La expansión acelerada de los monocultivos de banano derivó a la mayor vulnerabilidad a plagas (pesticidas)
"Problema ambiental"
Situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, - económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros-, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad
Se refiere a:
"Macro problemas ambientales"
La introducción de especies exóticas,
Las especies exóticas (introducidas, alóctonas o foráneas) son aquellas especies que han sido introducidas en un área que no se encuentra dentro de su rango de distribución natural.
La contaminación
En el Ecuador las contaminaciones más comunes son:
La destrucción y fragmentación de los hábitats
Ocurre cuando los ecosistemas naturales son intervenidos para llevar a cabo diversas actividades, por ejemplo cuando se desvía el curso de un río, cuando se drena un humedal, cuando se construye una carretera, o una represa, cuando se deforesta un bosque, etc.
La sobreexplotación de recursos naturales
Se produce cuando se extraen los organismos o se explota los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su regeneración natural.En el Ecuador hay varios los mas comunes son: la pesca, cacería y tala ilegal.
Contaminación hídrica
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares.
Contaminación del suelo
Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra
Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.
Contaminación acústica
Al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.
Contaminación visual
Parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema que nos está afectando a todos.
![Región Sierra o Interandina.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/60/Regi%C3%B3n_Interandina_del_Ecuador.svg/300px-Regi%C3%B3n_Interandina_del_Ecuador.svg.png)
Región Sierra o Interandina.
En la actualidad enfrenta amenazas de de forestación y erosión de sus suelos, que causan la pérdida de la biodiversidad
Los impactos principales son causados por los agroquímicos utilizados en la industria, causando entre los daños al ambiente que se encuentra cercano al punto en donde se utilizan los agroquímicos.
Hidroeléctricas
Movimientos masivos de materiales de construcción en la presa y en el área donde va a ser inundada, desviación de canales hídricos causando disminución y degradación del recurso aguas abajo. Creación de vías de acceso a la planta de generación eléctrica y líneas de transmisión (Vaca, C. 2014).
Región Oriental o Amazónica.
-Explotación Petrolero
*deterioro de 13 millones de hectáreas causada por Texaco y otras compañías extranjeras.
*Además de la deforestación se ha producido la contaminación de los ríos con metales pesados.
*Texaco dejó abandonadas a la intemperie 600 piscinas con desechos de petróleo y cientos de sitios contaminados por derrames provocando cuantiosos daños en el suelo, agua y aire de la región.
*La explotación petrolera genera adicionalmente contaminación por ruido.
![Región Insular o Galápagos](https://ecuadordvc.files.wordpress.com/2015/04/isald.png)