Procesos de gestión de desarrollo infantil
Gestión pedagógica
Un modelo teórico que parte de concebir al infante como sujeto de derechos y actor principal de su formación en un entorno socio cultural
Intervienen muchos actores, principalmente la familia y el centro de desarrollo infantil.
Se operativiza con la ayuda de las modalidades probadas en el país
Creciendo con nuestros hijos y los Centros del buen vivir
Este proceso visualiza la formación integral del infante en tres dimensiones
Intelectual
Motriz
Socio-afectiva
Gestión de participación familiar y comunitaria
Inclusión de la familia en el desarrollo integral de los infantes
Asegurar la supervivencia, el abrigo, la nutrición del infante y la relación con el mundo
Marco de afecto y aceptación
Influyendo el desarrollo motriz, socio afectivo, intelectual, comunicación y lenguaje.
Gestión intersectorial
Necesaria para la implementación de la estrategia de desarrollo infantil integral
Garantiza la participación articulada de Ministerios, organizaciones y asociaciones.
Vinculados con las actividades de desarrollo infantil.
Gestión de información
Se obtienen la información
Se la procesa
Se presenta informes sobre el avance de la política pública de desarrollo infantil integral.
Gestión administrativa y financiera
Se encarga de la planificación
Ejecución, control y cumplimiento de los objetivos.
Por medio de la racionalización de recursos