REGIONES PACIFICA Y CARIBE
Caracteristicas de la region caribe:
GASTRONOMIA
En la cocina típica de la región Caribe también sobresalen las empanadas,
las arepas de maíz (con huevo), las carimañolas, el friche y los quibbes, los buñuelos de frijol de cabecita negra, de mazorca y los deditos de queso .
También las butifarras, el cayeye y los pasteles.
COSTUMBRES
Entre las costumbres de la región Caribe en Colombia se encuentran el baile de la cumbia,
la interpretación del vallenato, comer plátano y pescado frito (Colombia, 2017).
La región Caribe colombiana se localiza al norte del país, lugar donde limita con el océano Atlántico y el Golfo de Venezuela.

TRAJE TIPICO
El traje típico de la región caribe, en este caso, es una blusa con arandelas sin mangas y en corte bandeja,
se acompaña de una falda amplia y larga, con arandelas, ambas de color blanco; algunas veces las mujeres usan pollera florida, con mangas bombachas.
BAILES TIPICOS
1. Cumbia.
2 Porro.
3 Fandango.
4 Mapalé
5 Bullerengue.

POBLACION Y CULTURA
De acuerdo con las estadísticas el país tiene 44 millones 164 mil 417 colombianos
La Región Caribe tiene 9 millones 066 mil 783 habitantes.
Las costumbres de la región Caribe colombiana están permeadas por la tradición española mezclada con las raíces de las culturas africanas llevadas a Colombia durante la época de la conquista.
La comida, el baile, los ritmos y las celebraciones son siempre evocativas de esta mezcla cultural.

Caracteristicas de la region pacifica:
GASTRONOMIA
Entre sus platos más reconocidos se encuentran :
los aborrajados de pescado,
ensalada de calamar,
camarón o langostinos;
empanadas de jaiba; sopa de lentejas,
gazapo, almejas y cangrejo;
pusandao (caldo de bagre); quebrao (sancocho de carne serrana salada en cecina); pargo o corvina,
cazuela de mariscos;
chaupiza (pescado pequeño) y huevos de piando, entre otros.

COSTUMBRES
1- Búsqueda de la perfección en belleza
2- Carnavales y celebraciones
4- Citas y matrimonios
5- Música y Baile
6- Comida típica
7- Café
8- Dieta
9- Saludos 10- Visitas

TRAJE TIPICO
Utilizan una camisa de seda, un pantalón de dril y alpargatas, y todas las piezas son de color blanco
Adicionalmente puede utilizarse un pañuelo rojo en la cabeza o en el cuello de la camisa.
La vestimenta menos formal cambia a franela más sencilla y un pantalón de lino.
No obstante, el color blanco se mantiene.

BAILES TIPICOS
Entre las danzas, cantos y ritmos más importantes del Litoral Pacífico, se tiene los siguientes:
El currulao
el patacore
el berejú
la juga
el maquerute
el aguabajo
la danza
la contradanza
la jota y el bunde

POBLACION Y CULTURA
La cultura de la región Pacífica de Colombia se destaca por ser afrocolombiana.
Las danzas, la música, la gastronomía e incluso la forma de vestir del chocoano, el valle caucano, el nariñense y el caucano, se ven fuertemente marcadas por esta afrocolombianidad.
-Los habitantes del Pacífico Colombiano son aproximadamente 1 millón de habitantes.
En la actualidad, es la única región de Colombia con mayoría absoluta de comunidades afroamericana, aproximadamente el 90%.
