
RESERVA NACIONAL DE LACHAY
INTRODUCCIÓN
Esta reserva es el hábitat de una gran variada de fauna y una muestra la exuberante vegetación de las lomas costeras.

OBJETIVO
Restaurar y conservar la flora, fauna y paisajes. Brindar servicios al público para la investigación, educación y turismo.
VEGETACIÓN

Las aguas frías de la corriente peruana originan neblinas invernales , lo cual humedece el desierto y da origen a la vegetación de lomas.
FLORA Y FAUNA

la tara
el palillo

el mito

el huarango, y el amancae

EL AGILUCHO GRANDE
EL CANASTERO DE LOS CACTUS

PICAFLOR

ZORRO COSTEÑO

LAGARTIJA
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
La principal actividad dentro de la Reserva son las caminatas y la observación de aves.

Entre los restos arqueológicos encontrados en el área destacan los petroglifos o pinturas ideográficas precolombinas,

Es la unica reserva que esta establecido en una zona forestal, con pocas zonas azules o minimas. Esta reserva es apodado como el oasis de las neblinas, debido a su zona y la vegetacion la concentracion de neblina es mayor ahi.

Subtopic
Es la reserva mas cercana a lima con la distancia de 105 km al norte de la capital del Perú, en la provincia de Huaura.
Subtopic
UBICACIÓN Y ÁREA

Situada en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, en el Departamento de Lima.
El área protegida que abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas entre los 100 y los 750 metros
CLIMA
La formación de las Lomas depende de la nubosidad que está presente en invierno y parte de la primavera.
Fines de julio a mediados de septiembre, con una alta humedad relativa, temperatura media inferior a 15 °C

En el verano la precipitación , la humedad relativa es baja y se presentan las mayores temperaturas medias (20 °C)
TURISMO Y RECORRIDO
El recorrido se realiza dentro de la Reserva y es a través de rutas señalizadas. Es un recorrido moderado para llegar al punto mas algo de la reserva.
Tiene 3 circuitos, el de la Perdiz, la ruta del zorro y las taras. El primero es el mas largo y rodea la reserva.