Aplicación de las herramientas estadísticas para lograr el aseguramiento de la calidad
![Diagrama de causa efecto o espina de pescado o diagrama de Ishikawa](https://i.ytimg.com/vi/SORXxuL30sE/maxresdefault.jpg)
Diagrama de causa efecto o espina de pescado o diagrama de Ishikawa
Permite realizar análisis de causas/subcausas y efectos, que conlleven a diseñar estrategias para solucionar problemas en los procesos y procedimientos de la organización.
Explica como diversos factores que afectan un proceso pueden ser clasificados y relacionados de cierta manera
Muestra la relación sistemática entre un resultado fijo y sus causas
![Diagrama de correlación o de dispersión](https://i1.wp.com/aprendiendocalidadyadr.com/wp-content/uploads/2017/05/Dispersion-con-regresion.png?ssl=1)
Diagrama de correlación o de dispersión
Es una herramienta utilizada con frecuencia cuando se desea realizar un análisis gráfico de datos bivariados, es decir, lo que se refiere a dos conjuntos de datos
Probar las relaciones causa - efecto, aclara si existe alguna relación y la intensidad que pudiera tener la misma
establecer las relaciones entre causa y efecto
Útil para mostrar lo que sucede a una variable cuando otra cambia con la finalidad de probar la teoría de que las dos variables se relacionan
Reconocer relaciones estáticas o dinámicas entre las variables
![Gráfica de control](http://slideplayer.es/slide/2838046/10/images/42/GRAFICA+DE+CONTROL+p+Ejemplo+2.jpg)
Gráfica de control
Es un diagrama que muestra los valores producto de la medición de una característica de calidad, ubicados en una serie cronológica
Permite analizar un proceso y determinar qué es lo normal en él, cuando algo no esta bien, si ha mejorado o si ha empeorado a través del tiempo.
Conoces el comportamiento del proceso. ¿Es estable? ¿Se mantiene? ¿Que tan frecuente se sale de control? Esto permite intervenir sobre el proceso para mejorarlo.
No basta analizar y controlar un proceso. Es necesario mejorarlo. Con el diagrama de Shewart, identificamos donde se generaron las fallas y tenemos datos de entrada para hacer análisis de causas en aras de plantear soluciones a las fallas.
![Hoja de control](https://image.slidesharecdn.com/hojasdecontrol-131025231521-phpapp02/95/hojas-de-control-5-638.jpg?cb=1382743305)
Hoja de control
Es una matriz de doble entrada que sirve para tomar datos en un proceso. Contiene información del producto y las variables que se van a medir
Estas hojas reflejan rapidamente las tendencias y patrones derivados de los datos
Facilita el inicio del pensamiento estadistico
![Diagrama de pareto](https://support.content.office.net/fr-fr/media/d5436121-4026-4a6e-a2c0-880707fe0a05.png)
Diagrama de pareto
Permite representar en forma ordenada el grado de importancia que tienen los diferentes factores de un determinado problema
Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras menos significativas
Proporciona una visión sencilla y rápida de la importancia relativa de los problemas
Permite centrarse en los aspectos cuya mejora tendrán mas impacto, optimizando por tanto los esfuerzos
![Diagrama de flujo](https://i2.wp.com/aprendiendocalidadyadr.com/wp-content/uploads/2010/02/mark-516277_1920.jpg)
Diagrama de flujo
Muestra el proceso de forma secuencial y permite analizar cuellos de botella, prioridad de materiales y un entendimiento claro del proceso
Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso
Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso
Favorecen compresion del proceso al mostrarlo como un dibujo
![Histogramas de frecuencia](https://i.ytimg.com/vi/Wnd_BFBZLZU/maxresdefault.jpg)
Histogramas de frecuencia
Un histograma es una representacion grafica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencis de los valores representados.
Calcular promedios y desviaciones estándar de los intervalos
Permite comprender la distribución de los datos
Permite analizar procesos y descubrir factores susceptibles de mejora
Permite controlar y comparar procesos