TEORIA PSICOGENETICA

DESARROLLO COGNITIVO

PREOPERACIONAL (2 A 7 AÑOS)
PRECONCEPTUAL
EGOCENTRISMO
NO PUEDE VER O PENSAR DESDE OTRA PERSPECTIVA
ANIMISMO
ATRIBUIR CUALIDADES DE LOS SERES VIVOS A OBJETOS
JUEGO SIMBOLICO
CONSTRUIR REPRESENTACIONES DEL MUNDO
IRREVERSIBILIDAD
INCAPACIDAD PARA RECONOCER QUE UNA OPERACIÓN PUEDE REALIZARSE EN AMBOS SENTIDOS

OPERACIONAL CONCRETA (7 A 11 AÑOS)
TRANSITIVIDAD
ESTABLECER DEDUCTIVAMENTE LA RELACION DE DOS ELEMENTOS
REVERSIBILIDAD
CAPACIDAD PARA RECONOCER UNA OPERACION QUE PUEDE REALIZARSE EN AMBOS SENTIDOS
CONSERVACION
PERMANENCIA DE CANTIDAD AUNQUE CAMBIEN DE POSICIÓN O DE FORMA
CLASIFICACION
RELACIONES MENTALES A TRAVES DE LAS CUALES LOS OBJETOS SE REUNEN POR SEMEJANZAS TAMBIEN SE SEPARAN POR DIFERENCIAS
SERIACION
OPERACION LOGICA QUE APARTIR DE UN SISTEMA DE REFERENCIAS PERMITE ESTABLECER RELACIONES COMPARATIVAS

OPERACIONAL FORMAL (12 AÑOS EN ADELANTE)
PENSAMIENTO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
CARÁCTER PROPOSICIONAL
PENSAMIENTO LOGICO
PIAGET

SE INTERESO POR LA CARACTERISTICAS DEL DESAROLLO INTELECTUAL DEL SER HUMANO
PSICOLOGO, BIOLOGO

CREADOR DE LAS 4 ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO
REFLEJOS
CONDUCTAS QUE PERMITEN LA SUPERVIVENCIA
PRENSION
SUCCIÓN
BÚSQUEDA
MARCHA AUTOMATICA

ESQUEMAS
-ACCIONES NUEVAS MAS COMPLEJAS Y FLEXIBLES.
-MARCO DE REFERENCIA QUE NOS PERMITA REPRESENTARLA
O INTERACTUAR CON EL MUNDO.
ADAPTACION
PROCESO ACTIVO COMPUESTO DE DOS INTERRELACIONES
ASIMILACION
PROCESO POR MEDIO QUE
SE BUSCA ENCAJAR
INFORMACIÓN NUEVA EN
ESQUEMAS YA EXISTENTES
ACOMODACION
CAMBIAR O ALTERAR LOS ESQUEMAS
EXISTENTES O CREAR NUEVAS
RESPUESTAS A INFORMACIÓN NUEVA
EQUILIBRACION
ESTRUCTURAS
CORDINACION EQUILIBRADA
DE LOS ESQUEMAS

SENSORIO MOTOR(0 A 2 AÑOS)
ESTADIOS
I
los niños usan sus reflejos innatos
y adquieren cierto control sobre ellos.
II
Los niños repiten las conductas
placenteras que ocurren por azar
III
El niño hace accidentalmente algo interesante o placentero, como poner en movimiento un móvil colocado sobre su cabeza
IV
Empiezan a anticipar sucsos y a utilizar esquemas previos para resolver problemas en situaciones actuales
V
Empiezan a experimentar con acciones nuevas para ver lo que sucede en lugar de repetir patrones de conducta ya aprendidos. Se sirven del ensayo-error
VI
Empiezan a pensar en los problemas para encontrar soluciones mentales; iternalizan las acciones y sus consecuencias, y no se basan exclusivamente en el ensayo-error