TEXTO CRITICO LITERARIO

DEFINICIÓN
Texto argumentativo en el que un autor expresa un juicio razonando de valor
A través de un estillo sencillo
y claro
El autor expresa con argumentos
sus puntos de vista.
Expresion de nuestras propias
ideas sobre la base
de las expuestas por el autor

ESTRUCTURA
Es argumentativa, de modo que se
distinguen:
Presentación del tema
Título, nombre del autor, referencia.
La descripción
Lectura general, ¿de qué trata?,
lectura focalizada
Delimitación del tema
Idea Principal o tema del texto
Estructura y caracterización
Introduccion, cuerpo y conclusion
Las ideas de apoyo, deducir la tipología del
texto: argumentativa, narrativa, expositiva...
Comentario critico
Opinión central, interpretación de las ideas, análisis
de los argumentos...
La conclusión
Recapitulación de lo más significativo.
TEMAS
Abarca todo los campos, como
por ejemplo:
La Economia
La Literatura
La Musica
La Política
CLASIFICACIÓN

La crítica literaria se agrupa
en tres tipos:
Objetiva o científica
El crítico realiza el comentario únicamente
con criterios objetivos
Subjetiva
Muestra abiertamente el punto personal del crítico.
Impresionista
La estética es mas importante que el contenido
y análisis.
Subtema
Subtema
Topic principal
CARACTERISTICAS

Titulo de la critica
Información concreta y objetiva
Adjetivos positivos, negativos o mejorables
Persona verbal: Tercera Persona
Apelación al lector
Calificación
FUNDAMENTAL

Un Comentario Crítico de Texto, NO ES...
...repetir un resúmen.
...un comentario histórico
ni filosófico.
...adoptar ante el texto
un tono polémico o agresivo.
... expresar conocimientos
generales que puedan aplicarse
a cualquier texto.