
TIPOS DE CEMENTO

TIPO 1:De uso común y corriente en construcciones de concreto
Fabricación de concreto para pavimentos
Estructuras de edificios
Cimientos
TIPO 2:De moderada resistencia al ataque de los sulfatos
Construcciones que requiere un calor de hidratación moderado.
AUTOR:RILDO ANDERSON ATAULLUCO CALDERON
TIPO 5:De muy alta resistencia al ataque de sales
Se utiliza en todo tipo de estructuras, canales, alcantarillado en contacto con suelos ácidos y/o aguas subterráneas.

TIPO 4:Al fraguar produce bajo calor
Es un cemento con bajo calor de hidratación
Se utiliza en obras que no precisan de mucha resistencia inicial.
TIPO 3:De desarrollo rápido de resistencia.
Construcción de estructuras de concreto de alta resistencia.