Tipos de Danza
Clasificación según:
Tipos de Folklor
Folklor Literario
Folklor Musical
Folklor Coreográfico
Folklor Demosófico o Material
Raíces de la Danza
Mestiza
Afroecuatoriana
Aborigen
Objetivo de la Danza
Relacionar diferentes categorías y tipos de folklore, para facilitar su comprensión.
Poético
Narrativo
Lingüístico
Mágico
Ergológico
Social
Interdisciplinario
Danza folclórica Didáctica Pedagógica
se caracteriza por proporcionar conocimientos artísticos y culturales por medio de la pedagogía y procesos educativos dirigidos a colegios escuelas y jardines.
Danza Institucional
Son presentados en actos programados por instituciones publicas y privadas como: colegios, escuelas, asociaciones o gremios.
Danza Folclórica de Consumo
Se basa en lo económico, por tal motivo lo conforman grupos que carecen de conocimientos culturales y formación artística.
Danza Folclórica Autóctona
Tienen lugar en comunidades indígenas y se realizan en fechas festivas, los participantes danzan con gusto utilizando animales representativos de cada región.
Danza Folclórica Autóctona de Proyección
Se denominan danzas de proyección, debido a que los indígenas realizan sus presentaciones en parroquias o cabeceras cantonales.


Se encarga de integrar grupos sociales, en donde no solo participan bailarines sino también familias enteras, por tal motivo el sistema educativo debe continuar con estas tradiciones que benefician y preservan legados culturales autóctonos.
La Danza Folclórica