arabera Nayely Karina SOLORZANO OSORIO 2 years ago
292
EL PEQUEÑO SALVAJE
`` EL DOCTOR ITARD``
La obra y pensamiento del doctor Jean-Marc-Gaspard Itard destacan por su compromiso con la educación y su convicción en la capacidad de las personas para aprender y desarrollarse. Itard subrayó la importancia de la sociedad y la instrucción formal en el desarrollo humano, y abogó por programas educativos basados en la ciencia y adaptados a las características individuales de los alumnos.
1. Una obra y un pensamiento que pone al desnudo
los problemas más profundos y acuciantes de la actividad educativa:
2. Un compromiso firme de educar: la convicción
de que las personas pueden y deben ser educadas
3. El espíritu científico y experimental al servicio de
la educación
4. Una imaginación educativa incansable.c
El director de la película: François Truffaut
Nació en París en 1932 y murió en 1984. Fue lector temprano, ávido cinéfilo, delincuente juvenil, crítico cinematográfico, actor y director de cine.
Las incógnitas de Itard sobre lo social
1. ¿El individuo es sociable por naturaleza?
2. ¿El individuo se parece a los animales si comparte un mismo medio en el que vivir?
3. ¿En qué se parece o se diferencia el comportamiento del individuo humano y el de los animales?
Las incógnitas de Itard sobre la pedagogía
1. ¿Hasta dónde puede llegar el deseo de educar?
2. ¿Qué límites se pueden poner para lograrlo?
3. ¿Hasta dónde investigar para no dañar a los individuos?
4. Los medios para educar
son siempre conformes con
los fines?
5. La voluntad de educar
es siempre y en todos los casos completamente necesaria?
6. Una pedagogía debe ser
¿científica? ¿experimental?
conclusiones de Itard
1. La sociedad (incluyendo la instrucción formal) es
crucial para el desarrollo humano.
2. Las personas aprenden para satisfacer sus necesidades.
3. Los programas de instrucción deberían basarse
en la ciencia.
4. Los programas de instrucción deberían tomar en
cuenta las características individuales de cada alumno
De Itard a Montessori
Referirse a Itard y Séguin,
implica no sólo a métodos y
técnicas, sino también a algunos postulados filosóficos que sirven de soporte a
María Montessori
, Montessori se dedicó a estudiar los
métodos elaborados por los dos franceses para poder utilizarlos en su favor: «tras el estudio de los métodos que se estaban usando en toda Europa emprendí mis experiencias con niños deficientes en Roma,
educándolos durante dos años.
Profundiza este trabajo en los lazos que existieron directa o indirectamente entre los médico-pedagogos Jean Itard y Edouard Séguin, con la pedagoga italiana María Montessori.
Séguin se abocó al estudio de la medicina y la cirugía, luego de haber sido influenciado por las experiencias de Itard.
Montessori se dedicó a estudiar los métodos elaborados por Itard y Seguin, para
poder utilizarlos en la elaboración de sus teorías,
métodos e instrumentosc
El caso de Genie
ejemplo de crueldad extrema ampliamente estudiado, analizado y registrado con
metodologías modernas, confirmó los efectos nocivos del aislamiento y el maltrato en cuanto a la adquisición del lenguaje. Genie, descubierta en 1970 en
los Estados Unidos a la edad de 13 años, no solo había sido encerrada, atada y muchas veces vendada desde su niñez, sino que sus padres también la castigaban
si emitía cualquier sonido, lingüístico o no.
El aprendizaje de lo moral.
n el derecho
de represalia», de forma que su hurto era sancionado arrebatándole algo suyo y muy deseado. Esto pareció tener éxito, pues Víctor dejó de robar. Pero ¿había adquirido el sentido moral de lo bueno y lo malo,
o sólo había reprimido una forma de actuar por miedo al castigo?
La verdadera historia del niño de L’Aveyron
Las primeras referencias acerca de la existencia de
este niño se remontan al año de 1797, en el sector de
Lacaune, Tarn. En esa zona, en la primavera de 1798,
Jean Itard, el primer educador de niños con inadaptación social
Jean Marc Gaspard Itard nació el 24 de Abril de 1774
en Oraison, en el valle de la Durance. Fue médico, cirujano y cirujano de la marina, llegó a París en 1796.
Habiendo trabado conocimiento con el padre Sicard,
director del Instituto imperial de sordomudos, Itard
tuvo muy pronto consulta en el instituto, del que pasó
a ser jefe médico en 1800
El doctor Jean-Marc-Gaspard Itard, fue un
médico francés nacido en 1774, interesado
en la naciente ciencia de la «medicina mental» o psiquiatría
A pesar del fracaso en su proyecto, Itard insistió en
la validez de su hipótesis ambientalista. La importancia de su trabajo no radicó en el éxito de la educación
de Víctor, sino en el hecho mismo de haber intentado
educar al muchacho. Fue el primer médico en haber
propuesto el método de compensar el retraso producido por la de privación social a través de un tratamiento pedagógico.
Itard no compartió esta opinión desfavorable, afirmando que no era posible determinar el grado de
inteligencia y la naturaleza de las ideas de un adolescente que, privado desde su infancia de toda educación, había vivido completamente separado de los individuos de su especie.
Itard depuró las técnicas que había
usado con Víctor, convirtiéndose en un pionero de
la educación especial
Los métodos que Itard utilizó, tuvieron la base en
los principios de imitación, condicionamiento y modificación del comportamiento, que lo posicionaron
a la vanguardia de su época y lo llevaron a inventar
muchos mecanismos de enseñanza que aún se utilizan