arabera RUBEN DIAZ 4 months ago
55
Honelako gehiago
by UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
by ALBA ADRIANA GUARIN GUARIN
by celina delgado
by axel gabriel sanchez cuevas
Sin alteración de orden publico
bajo los principios de * legalidad * necesidad * proporcionalidad
Se hará un análisis, de información
Verificación y seguimiento
Finalización del PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU)
Vigencia EL DECRETO RIGE A PARTIR DE SU PUBLICACIÓN
Informe de inspección general
Terminación de las manifestaciones
Presentación de informes y comunicaciones publicas.
Motivos de policía atendidos y medidas correctivas aplicadas
Ordenes recibidas e impartidas
Circunstancias en tiempo, modo y lugar de actuación
* Actuación policial (en caso de actos de violencia en las manifestaciones)
* Etapa de dialogo interlocución y mediación
Promoviendo la comunicación y articulación entre
Población manifestante
Autoridades
en caso de agotarse el dialogo se implementaría el uso de la fuerza
Sin uso de armas de fuego (Policía Nacional)
Actuación de * Fuerza disponible de la Policía Nacional * Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) * Fuerzas militares
PMU Puestos de mando unificados
Mesas de coordinación
Comisiones de Verificación
Apoyo de la autoridad administrativa.
Convocatoria Presidencial
Mesa nacional de Evaluación de Garantías
Convocatoria
Conformado por
* Ministro del interior * Ministro de Defensa * Director general de la Policía * Director de la Unidad Nacional de Gestión de riesgos y desastres * Consejero presidencial para los DDHH * Fiscal General de la Nación * Defensor del pueblo * Delegados de organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales * Demás entidades
Confirmación
* Respeto y garantía de derechos
* Dignidad humana
* Enfoque diferencial (reconocimiento, protección y garantia de los derechos de toda persona)
* Legalidad y necesidad.
PERMANENTE PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES basados en ciertos Principios.
* Proporcionalidad (Sujeta a la intensidad y peligrosidad)
* Finalidad legitima en el uso de la fuerza.
* Prevención y diferenciación
* Igualdad (No discriminación) y No Estigamatización