LA EVALUACIÓN

r

TIPOS DE EVALUACIÓN (Según su finalidad o función) • Diagnóstica • Formativa • Sumativa TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (¿Cómo se va a evaluar?) 1. Observación Directa o Instrumentos:  Listas de cotejo  Escalas de observación  Registro anecdótico  Diario de clase  Vídeos 2. Rúbricas de Evaluación o Instrumentos:  Rúbricas de aprendizaje (indicadores, actividades/tareas)  Rúbricas de enseñanza (indicadores de calidad) 3. Intercambios Orales o Instrumentos:  Exposición  Diálogo  Debate  Entrevista  Cuestionario 4. Ejercicios Prácticos o Instrumentos:  Proyectos/tareas  Mapa mental  Análisis de casos  Ensayo 5. Porfolio o Instrumentos:  Contrato de aprendizaje  Rubrica gamificada 6. Pruebas o Instrumentos:  Pruebas de desarrollo (temático, interpretativo)  Pruebas objetivas (respuesta alternativa, selección múltiple, correspondencia, ordenamiento) ________________________________________ MOMENTO DE EVALUACIÓN • Inicial • Continua o Procesual • Final • Diferida ________________________________________ EXTENSIÓN DE LA EVALUACIÓN • Global • Parcial ________________________________________ AGENTE EVALUADOR • Autoevaluación • Coevaluación • Heteroevaluación (Evaluación auténtica) ________________________________________ ENFOQUE METODOLÓGICO • Cualitativa • Cuantitativa • Cuali-cuantitativa ________________________________________ ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN • Normativa • Criterial

TÉCNICAS e instrumentos

Observación directa

Listas de cotejo

Escalas de observación

Registro anecdótico

Diario de clase

Vídeos

Rúbricas de Evaluación

Rúbricas de aprendizaje

indicadores, actividades/tareas.

Rúbricas de enseñanza

Indicadores de calidad.

Intercambios Orales

Exposición

Diálogo

Debate

Entrevista

Cuestionario

Ejercicios Prácticos

Proyectos/tareas

Mapa mental

Análisis de casos

Porfolio

Ensayo

Autoevaluación

Contrato de aprendizaje

Porfolio

Rubrica gamificada

Pruebas

Pruebas de desarrollo

interpretativo

temático

Pruebas objetivas

selección múltiple

correspondencia

ordenamiento

respuesta alternativa

TIPOS

FINALIDAD

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

AGENTE EVALUADOR

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación (Evaluación auténtica)

EXTENSIÓN DE LA EVALUACIÓN

Global

Parcial

MOMENTO DE EVALUACIÓN

Inicial

Continua o Procesual

Final

Diferida

ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN

Normativa

Criterial

ENFOQUE METODOLÓGICO

Cualitativa

Cuantitativa

Cuali-cuantitativa