Arte granadino
Alhambra de Granada
Fue la obra arquitectónica principal, era una fortaleza-palacio cuyo nombre procede del color rojizo de sus muros. Consta de una alcazaba y una ciudad palatina.
La alcazaba es un recinto fortificado realizado en el siglo XIII. Servía como cuartel de la guarnición militar y consta de muralla y varias torres defensivas.
alcazaba
La ciudad palatina incluye dos palacios, construido en el siglo XVI. La estructura se organiza en cuartos o conjuntos de habitaciones entorno a patios con jardines.
![ciudad palatina](http://img01.lavanguardia.com/2012/10/12/La-Alhambra-de-Granada-es-una-_54352519018_53389389549_600_396.jpg)
ciudad palatina
Los materiales
Los materiales utilizados en la construcción de la Alhambra son pobres. Por eso, las paredes de las estancias se decoraban con zócalos de cerámica y paneles de yeso y las techidumbres se encubren con madera o con cúpulas.
El original arte mudéjar
El arte mudéjar es un estilo arquitectónico original de la península ibérica en el que se mezclan influencias.
Los edificios son de ladrillo y se decoraban en el interior con yeso y en el exterior con motivos en ladrillos. Los más destacados se encuentran en Castilla, Aragón y Andalucía.
![Arte mudéjar](http://www.arteguias.com/imagenes/santiagoarrabal2.jpg)
Arte mudéjar