Definición de conceptos ética, moral y axiología
ÉTICA
DEFINICIÓN
La ética es una parte de la filosofía, que abarca algunas concepciones, principios y valores que guían a una sociedad Se puede decir, que una
persona actúa éticamente, cuando tiene en cuenta los principios tanto éticos como morales, que rigen su actuar.
Determina si una acción es buen a o mala para encausar una conducta
Se ocupa de la conducta humana
Estudia la moral y la manera de juzgar a la misma
Es una ciencia normativa
La ética tiene por objeto el estudio de la moral, aspectos relacionados al
comportamiento humano, y se establecerá como la ciencia de la conducta del hombre,
en la sociedad.
Todo
ser humano, posee o tiene establecida su parte ética, que es considerada como una
especie de “conciencia moral”, la cual lo llevaría al análisis de sus acciones, y analizar si
éstas son buenas, o malas.
MORAL
DEFINICIÓN
Es un conjunto de creencias y normas, que poseerá una persona, o un grupo social establecido, dichas normas y creencias, servirán de guía para el obrar, por tanto, podrán asumirse, si algo está bien o está mal, en su actuar.
TIPOS DE MORAL
MORAL RELIGIOSA
Está determinada por una tradición religiosa determinada, y que se rige por los mandamientos de su credo o doctrina.
MORAL LAICA
No está determinada por una tradición religiosa, incluso si muchos de sus valores coinciden con los de una tradición cultural muy marcada por el pasado religioso.
MORAL FUNDAMENTAL
Aspira a ser universal, o sea, que tiende a juzgar los elementos más básicos de la existencia del ser humano.
MORAL SOCIAL
Diferencia los preceptos morales de la sociedad, o sea, las tradiciones que obran en un momento determinado a un colectivo determinado.
MORAL INDIVIDUAL
Aquella que manifiesta la aproximación personal, singular e individual que cada quien tiene hacia los conceptos de lo bueno y lo malo.
AXIOLOGÍA
DEFINICIÓN
La axiología es un campo fundamental de la filosofía que se ocupa del estudio de los valores y su influencia en las decisiones humanas. A través de la axiología, se busca entender cómo las personas determinan el valor de las cosas y cómo esto afecta sus acciones y sus interacciones con los demás.
COMPONENTES
VALORES ÉTICOS
Relacionados con lo bueno y lo malo.
VALORES ESTÉTICOS
Conectados con la belleza y la apreciación artística.
VALORES ECONÓMICOS
Vinculados con la utilidad y la propiedad.
VALORES SOCIALES
Relacionados con la convivencia y la justicia social.
TIPOS DE VALORES
SUBJETIVOS
Son aquellos que dependen de la percepción individual o de un grupo específico. Por ejemplo, lo que una persona considera valioso en su vida puede ser muy diferente de lo que otra persona ve como importante.
OBJETIVOS
Son aquellos que se consideran universales y que, en teoría, deberían ser reconocidos por todos, independientemente de la cultura o el contexto personal. Ejemplos de estos valores pueden incluir la justicia y la equidad
DINÁMICOS
Los valores dinámicos son aquellos que pueden cambiar con el tiempo y las circunstancias.
PERMANENTES
Los valores permanentes son más estables y tienden a trascender generaciones, como la búsqueda de la verdad o la integridad.
DIFERENCIAS
ÉTICA
Cojunto de normas que influyen en la conducta de una persona pero desde su misma consciencia y voluntad
En las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado.
Campo Filosófico que reflexiona sobre principios y valores
Enfoque en abstracción y teoria sobre el bien y el mal
MORAL
Conjunto de normas que actuan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente
En las normas morales impera el aspecto, prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo y punitivo, destaca la presión externa.
Normas y reglas de comportamiento en una sociedad
Enfoque en aplicacióh práctica en decisiones cotidianas
SEMEJANZAS
La ética es una ciencia, mientras que la moral es el objeto de estudio de la ética.
La ética es la teoría filosófica de la moral, mientras que la moral es la vivencia de la teoría tratada en la ética.
La ética es una reflexión sobre las normas que regulan la conducta humana, mientras que la moral es el conjunto de normas y valores que regulan la conducta humana.
La ética estudia la moral del ser humano y su comportamiento, pero no dicta normas específicas.
La moral no necesita de la ética, ya que se establece de forma general.
Sin embargo, la ética no podría existir sin la moral, ya que sus ideas y principios se fundamentan en la moral.
La ética es universal, mientras que la moral es cultural.