![DISEÑO DE CARGOS
(Gestión de Talento Humano)](https://steemitimages.com/640x0/http://www.eoi.es/blogs/mintecon/files/2013/05/hr1.jpg)
DISEÑO DE CARGOS
(Gestión de Talento Humano)
Esquema de integración
![Ajuste mutuo](https://imagenes.universia.net/gc/net/images/educacion/-/-c/-co/-contacto-virtual-nunca-sustituira-comunicacion-cara-a-cara.jpg)
Ajuste mutuo
Sirve para alcanzar la coordinación en el trabajo mediante el proceso de comunicación informal
![Supervisión directa](https://st2.depositphotos.com/1029500/11041/i/950/depositphotos_110415862-stock-photo-small-person-the-leader-of.jpg)
Supervisión directa
Coordinación entre un individuo (jefe), que toma la responsabilidad individual por el trabajo de otros individuos, (subordinados), y ejerce una acción de control sobre el trabajo
![Estandarización](http://daotaoasahi.com/wp-content/uploads/2018/09/1.jpg)
Estandarización
Proceso de trabajo
Se indica procedimientos y métodos para ejecutar el trabajo.
Resultados de trabajo
Se indica los resultados esperados, quien ejecuta es quien decide como proceder y trabajar.
Habilidades de los conocimientos
Capacitación y entrenamiento del personal, estandarizando las habilidades de los mismos.
Modelo diseño de cargos
Modelo Clásico
Administración científica de Taylor
Mejorías para la movilidad, localización y ejecución de tareas
Segmentar los cargos en tareas repetitivas
Distribuir equipos y elementos para optimizar esfuerzos y tiempos
Prioridad de la tecnología sobre la persona
Enfoque en la eficiencia del trabajo
Estudio de tiempos y movimientos
Modelo Humanista
El trabajador no es tratado como maquina, se le da valor humano
Mayor interacción entre las personas sin interesar su posición o cargo organizacional
Liderazgo
Motivación
Comunicación
Modelo Situacional
Este modelo es moderno y variable de acuerdo al desempeño de la persona ejecutora y el desarrollo tecnológico de la tarea
Adecuación del puesto del trabajo a las diferencias individuales y tareas involucradas
Componentes
Variedad, totalidad de las habilidades inmersas en el desarrollo de la tarea
Autonomía, independencia y criterio personal
Significado de la tarea, interindependencia del puesto de trabajo con el resto de la organización
Identificación de la tarea
Retroalimentación
Análisis
Compensaciones
Ubicación del personal
Desempeño
Capacitación - Desarrollo
![Descripción](http://2.bp.blogspot.com/-V5--WflhInc/Uj929r5E75I/AAAAAAAAABc/l0a07Je_WZM/s1600/images.jpg)
Descripción
Nombre del cargo
Posición organizacional del cargo
Subordinación
Supervisión
Comunicación colateral
Tareas del cargo
![Diseño](https://encolombia.com/wp-content/uploads/2013/02/funcion-rh-1.jpg)
Diseño
Contenido
Métodos y procesos
Responsabilidad
Autoridad