El auge de la cultura somática
![La aparición de las medicinas](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/29/Image_of_a_Muslim_doctor_examining_a_patient.jpg/250px-Image_of_a_Muslim_doctor_examining_a_patient.jpg)
La aparición de las medicinas
son alternativas como la naturista, la homeopática, la aromaterapia, entre otras, llevan a una nueva relación con el cuerpo y a una redefinición del concepto de enfermedad y envejecimiento
EVEJECIMIENTO
las poblaciones se ha convertido en un hecho de interés político y económico internacional, porque las implicaciones económicas para el mercado de trabajo, los costes de jubilación, previsiones médicas y alojamiento de mayores se consideran algo negativo
![EL AUMENTO DE LAS EXPECTATIVAS DE VIDA](https://www.lavanguardia.com/files/article_main_microformat/uploads/2017/07/21/5fa3ca68880b9.jpeg)
EL AUMENTO DE LAS EXPECTATIVAS DE VIDA
es aquella la dimensión de un escenario más amplio que incluye la inseminación artificial, los trasplantes coronarios, la microcirugía y los avances farmacológicos.
![PENSAMIENTO FEMINISTA](https://kodigomalva.files.wordpress.com/2020/05/101014124_1997246303733479_6144310536403156992_n.jpg)
PENSAMIENTO FEMINISTA
ha cuestionado el tema del cuerpo al criticar el determinismo del cuerpo sexuado y replantear el problema de la discriminación en términos de género
![LAS PRACTICAS Y SABERES](https://static.wixstatic.com/media/d011e0_f7f9e6620ffe44dda75a0ed3d3cd9937~mv2.png/v1/fill/w_560,h_632,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d011e0_f7f9e6620ffe44dda75a0ed3d3cd9937~mv2.png)
LAS PRACTICAS Y SABERES
son promovidos por múltiples especialistas, como los estilistas, los médicos, los publicistas y los esteticistas, que han contribuido a crear o definir y legitimar los nuevos códigos éticos y estéticos de los usos sociales del cuerpo.
![LA EXALTACION](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2018/01/Exaltaci%C3%B3n2.jpg)
LA EXALTACION
la cultura consumista el cuerpo se transforma en mercancía y pasa a ser el medio principal de producción y distribución de la sociedad de consumo. Así, su mantenimiento, reproducción y representación se convierten en temas centrales en la sociedad de consumo (Baudrillard, 1974; Featherston, 1991a).
Las contradicciones culturales del capitalismo
sostuvo que había una importante tensión entre los valores ascéticos, en declive, del lugar de trabajo y la creciente importancia de la sensibilidad y el hedonismo originados por el ocio