Los derechos civiles son los siguientes: Derecho a la vida y a la Integridad Física y MentalDerecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio justo.Derecho a la inviolabilidad del hogar y de la correspondenciaDerecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como a la opinión y expresión.
1ª GENERACIÓN
2º GENERACIÓN
LIBERTAD
LIMITAR LA ACCIÓN DEL PODER Y GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS
DERECHO A LA VIDA, A LA LIBERTAD, A LA SEGURIDAD, A LA PROPIEDAD....
DERECHO AL VOTO, A LA ASOCIACIÓN, A LA HUELGA...
SIGLO XIX Y XX
ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
r
DERECHOS SOCIALES El derecho a un empleo y a un salario, A la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes laboralesA un medio ambiente saludable, Al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. DERECHOS ECONÓMICOS: Derecho al desarrollo Derecho al trabajo Libertad de comercio DERECHOS CULTURALES De trabajar y ejercer toda industria licita Derechos de autor Acceso ala cultura
IGUALDAD
GARANTIZAR UNAS CONDICIONES DE VIDA DIGNAS PARA TODOS
DERECHO A LA SALUD, A LA EDUCACIÓN, AL TRABAJO, A UNA VIVIENDA DIGNA...
3º GENERACIÓN
SIGLO XX Y XXI
JUSTICIA, PAZ Y SOLIDARIDAD
r
ALGUNOS EJEMPLOS SON:Derecho a la autodeterminaciónDerecho a la independencia económica y políticaDerecho a la identidad nacional y culturalDerecho a la pazDerecho a la coexistencia pacíficaDerecho a el entendimiento y confianzaLa cooperación internacional y regionalLa justicia internacionalEl uso de los avances de las ciencias y la tecnologíaLa solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicosEl medio ambienteEl patrimonio común de la humanidadEl desarrollo que permita una vida digna
SOLIDARIDAD
PROMOVER RELACIONES PACIFICAS Y CONSTRUCTIVAS
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO, A LA PAZ, AL DESROLLO
POLÍTICOS
r
Los derechos políticos son:Derecho a la libertad de reunión y asociaciónDerecho a elegir y a ser elegido, y a participar en los asuntos públicos.Derecho a poder demandad a la autoridad pública.