La Educación sexual en el Perú

Beneficios
Información y formación educativa
Evitarían problemas psicológicos
Post-parto
Post-aborto
Evitaría la transmisión de enfermedades sexuales
VIH/SIDA
Gonorrea
Herpes
Virus del papiloma humano

Evitarían embarazos no deseados
El Perú alcanza 12.6% de embarazos en el 2018
La Reniec registró en el 2018 2.325 madres entre 12 y 14 años

27.7% de las adolescentes del área rural estan o han estado embarazadas
Loreto 32%
San Martín 23%
Amazonas 21.2%
Ucayali 20.2%
La educación es un factor que evita embarazos adolescentes
31.8% de adolescentes sin educación ha quedado embarazada
12.4% de adolescentes sin educación secundaria ha quedado embarazada
6.8% de adolescentes con educación superior han quedado embarazadas
Integridad sexual
Generar conciencia sobre las consecuencias de la sexualidad
Embarazos precoces
Abortos
Ambiente de equidad
Desarrollo sexual
Identidad sexual
Tabú en la sociedad peruana
Definición
Conducta moralmente inaceptable por la sociedad

El sexo prematrimonial
La homosexualidad

La educacion sexual
Tabúes en los centros educativos

Deficiencia de las intituciones
Los profesores no se encuentran preparados y capacitados.
El 88%
Directores no asumen la responsabilidad de hablar de sexualidad.
El 56%
Profesores que todavía tienen muchos tabúes propios sobre sexualidad
El 45%

La educación sexual recibida a largo de la etapa escolar
Como mala y muy mala.
40,2%
La califica como regular.
34,9%
La calificación de muy buena
21,1%
Afirman que no recibieron educación sexual
3,8%
Universidad
alumno manifiesta que necesita mejorar sus conocimientos en sexualidad
Para complementar su carrera universitaria
78% de los estudiantes necesitan
El 22% ejece dentro de su carrera
Principales hallazgos del tabú
Lineamiento Educativo

La UNESCO organiza programas para mejorar la educación sexual en los colegios
Desarrollo sexual
Incorporación de contenidos de la educación sexual

Educacion familiar

Métodos de protección sexual
Orientación pedagógica
Planificación e implementación didáctica de los docentes
La ESI en le 2017 concluye que el
currículum la incorporará.
El 34 % de los contenido

Importancia de los padres en la Educación Sexual de sus hijos
Principal institución es la familia

La confianza de los padres con sus hijos permite
Transformar su comportamiento
Un desarrollo pleno y armonioso de su sexualidad
Guiarlos de forma segura y efectiva
Forman a sus hijos como seres

Productivos

Intelectuales

Sexuales

Sociales

Afectivos
Son los primeros en formar la conciencia moral de sus hijos
Se realizo un estudio a un grupo de estudiantes adolescentes
Los adolescentes de núcleos disfuncionales
Recibieron escasa información sobre temas sexuales
Los conocimientos sobre temas sexuales fueron deficientes
Independientemente del tipo de familia en que se desenvuelven
Ayuda a la prevención
