LAS REGLAS DE JUEGO

lcr

juan gomez (2006) afirma "El juego infantil se define como una actividad placentera, libre y espontánea, sin un fin determinado, pero de gran utilidad para el desarrollo del niño. Las connotaciones de placentera, libre y espontánea del juego son fundamentales y por tal razón debemos garantizarles con nuestro acompañamiento inteligente". (pag 1)recuperado: http://educacioninicial.mx/wp-content/uploads/2018/04/El-Juego-Infantil-y-su-Importancia-en-el-Desarrollo.pdf

LAS REGLAS DE JUEGO

c1r

El Abcdelbebe.com afirma: "El juego tiene un papel determinante en el desarrollo del niño ya que es una actividad importante que comienza a explorar desde que su hijo es un bebé. Jugar no solo le permite disfrutar sino que, además, le brinda la posibilidad de exteriorizar sus alegrías, miedos, angustias y necesidades.Cada una de las experiencias que el niño vive en el juego aporta a su desarrollo, pues este genera actividad verbal, mental y física".recuperado: https://www.abcdelbebe.com/bebe/0-6-meses/juego-indispensable-para-que-el-nino-conozca-aprenda-y-se-desarrolle-adecuadamente-11166

a

Consiste en una y otra vez repetir una acción

Consiste en una y otra vez repetir una acción

PARTES DE LAS REGLAS DE UN JUEGO

Número de jugadores

Edad

Descripción

Materiales

Instrucciones

Roles

JUEGO DE EJERCICIOS

contribuye en desarrollo de los sentidos

favorecen en la coordinacion de movimientos

JUEGO DE SIMBÓLICO

juego de imitacion a los adultos

juegos de roles

JUEGO DE REGLAS

interaccion con niños

Enseñar a los niños ganar y a perder

Existe interacción entre todos los participantes del juego.

JUEGO DE ENSAMBLE

conocido como juego de construcción

Los niños se trazan metas hasta que lo logran

Acciones coordinadas

JUEGOS DE MESA

Favorecen el desarrollo de habilidades

Puede ser de diversión o con intención educativa.