LOS DERECHOS HUMANOS
¿Qué son?
Normas
Protegen
Rigen
La dignidad de todo ser humano
La forma de vivir
Toda persona que vive en sociedad
relaciona
Otras personas
El Estado
Vice versa
Conflictos


Características
Inherentes
Por el simple hecho de serlo
Derechos
Pasar por encima de ellos
El Estado
Consecuencias
Estado de derecho
El poder debe ejercerse a favor de
De la persona
Universalidad
Pertenecen a
Sin excepción
Transnacionalidad


La persona los porta en sí
Irreversibilidad
Cuando un derecho es agregado formalmente
Definitivo e irrevocable
La categoría agregada
Progresividad
Protección
Derechos antiguos
No tenían
Se afirman frente al poder de Estado
Gobierno
Respetarlos, garantizarlos o satisfacerlos
Él puede violarlos
Poder público y la tutela
Respeto y garantía
Derechos civiles y políticos
Satisfacción
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos colectivos
Limitaciones ordinarias
Evitan
Cláusulas restrictivas
Todos los derechos

Lo más posible
Viniendo de leyes

Grave peligro público
Amenaza a la independencia/seguridad del Estado
Condiciones
Esencia de los derechos humanos
Garantías que no pueden ser interrumpidas
Temporalidad

Proporcionalidad
Las que guarden relación
Estricta necesidad
Atender la emergengia
Publicidad
Principales
Inalienabilidad

Indivisibilidad

Carácter absoluto
Carácter
Parezca derecho
Interdependencia
Un derecho
La realización
Otro
Imprescriptibilidad
Vencen
Clasificación


Objeto
La libertad
Seguridad
Integridad física

Tercera generación
Derechos colectivos de la humanidad entera




Segunda Generación

Condiciones de vida
Acceso a los bienes materiales y culturales

Historia
Línea temporal
539 a. C.
1215
1º acuerdos europeos
1628
1679
1688
1776

1787
1789
1791
Libertades
Los ciudadanos del mismo
1864
1939-1945

40 y 50 millones de muertes
1945
1948
"La Carta Magna internacional para toda la humanidad"
Promocionar
Proteger

Atender medicamente



Prohíbe
Acciones dañinas para la sociedad

Organismos principales del gobierno
Jurisdicciones
Derechos básicos






Cuentas de los privados de libertad

Declaración de libertades civiles
Parlamento Inglés
Rey Carlos I

Poder del del monarca con la nobleza

Documento
Los derechos humanos
Origen

Concepto "DERECHOS"
Expansión
De

Estado de derecho liberal

Capitalismo occidental
En lucha de
Diversidad Autonomía Dignidad

