MODELOS Y PROGRAMAS CURRICULARES
Estrategias generales de atención educativa para potencializar el desarrollo humano
Habilidades Adaptativas
Trabajo en parejas

Técnicas de respiración

Autovaloración
Habilidades Sociales
Agrupamiento flexible
Aprendizaje cooperativo

Habilidades académicas
Compactación del curriculum
Aceleración
Enriquecimiento
Necesidad especificas de apoyo educativo
Aspectos para precisar necesidades educativas del alumno
Nivel de competencia curricular
Grado de conocimiento de los objetivos

Amplitud y profundidad de un área en especifico
Habilidad para planear y resolver
Metas que persigue
Capacidades y Habilidades
Desarrollo cognitivo

Aptitudes especificas
Desarrollo emocional y social

Estilos de aprendizaje
Forma y ritmo de aprendizaje

Condiciones del aprendizaje
Tipos de tarea
Materiales con lo que trabaja mejor
Actitudes ante el aprendizaje
Áreas de interés o pasividad

Situaciones
Aspectos de motivación y sensibilización

Perseverancia y responsabilidad

Relaciones
Con el profesor

Con sus compañeros de clase
Con personas adultas

Medidas de atención a la diversidad y estrategias de evaluación
Medidas de carácter ordinario
Desarrollo pleno y organizado de las capacidades contempladas en los objetivos

Medidas de carácter extraordinario
Enriquecer las experiencias del aprendizaje
Medidas de carácter excepcional
Niveles académicos o de competencia curricular superiores al grupo

Evaluación consideraciones:
Respecto al que evaluar, criterios de evaluación establecidos por el mismo
Referente de una situación de partida

Respecto al cómo evaluar. centrado en la evaluación
Respecto al cuándo evaluar, a partir de una exploración inicial, progresos del alumno y valoración
ELIZABETH PÉREZ PAIZ
Modelos de capacidades
Terman

Concepto de Coeficiente-Intelectual
Para terman el super dotado era aquel sujeto con CI elevado
Diagnostico sobre las bases objetivas
Modelo SEP
Servicio de Educación Especial

Favorecer el acceso y permanencia en el sistema educativo de niños con necesidades educativas

Apoyo y recursos adicionales
Técnicos y/o materiales: auxiliares, auditivos, visuales

Humanos: personal de educación especial

Curriculares: adaptación curricular para dar una respuesta educativa
Modelos Socioculturales
La super dotación y el talento suelen pueden desarrollarse por medio del intercambio favorable de los factores individuales y sociales

Impacto del microambiente social
Impacto del macroambiente social

Orientación política, valores y creencias

Modelos Cognitivos
Robert Sternbeng

Teoría Triárquica de la inteligencia
La inteligencia funciona en relación con el ambiente interior como exterior del individuo


Modelos Orientados en el rendimiento
Tres Anillos Renzulli
Uso de test de inteligencia

Comprende tres características
Habilidad por encima de la media

Creatividad

Compromiso por la tarea
Introducción del concepto Superdotación
