Parámetros de control de calidad de una droga vegetal.
Control de identidad.
![Ensayo Botánico](https://image.freepik.com/foto-gratis/cientifica-mascara-medica-tubos-ensayo-sus-manos-estudia-propiedades-plantas-jardin-botanico-creacion-aromas-florales-cosmetica-natural-fitoterapia-aromaterapia-perfumes_180532-1046.jpg)
Ensayo Botánico
Estudia experimentalmente los vegetales, se divide en:
Examen organoléptico
Consiste en una valoración cualitativa donde intervienen caracteres como sabor,olor y color.
Examen macromorfológico.
Consiste en examinar características como: color, forma, marcas notorias y tamaño.
Examen micromorfológico.
Consiste en observar la identidad de la droga, con características como:drogas pulverizadas, cortes histológicos.
![Ensayo fisico-químicos cualitativos](https://laboratoriosanderson.com/wp-content/uploads/2019/05/ana%CC%81lisis-de-productos-qui%CC%81micos.png)
Ensayo fisico-químicos cualitativos
Procedimiento mediante el cual de definen compuestos de una droga vegetal.Ejemplo de método cromatografía.
Reacción de identificación.
Se presentan caracteres como:
Fluorescencia.
Microsublimación.
Reacción de coloración.
Análisis cromatográfico.
Realizado a través un papel absorbente para el análisis de separación de líquidos o gases.
Control de pureza.
Posee características como:
Determinación de pesticidas,determinación de metales,determinación de contaminación microbiana,ausencia de elementos extraños.
![Control de calidad.](https://concepto.de/wp-content/uploads/2015/03/control-de-calidad-2-e1550242331834.jpg)
Control de calidad.
Ensayos fisicoquímicos cuantitativos generales.
Posee características como:
Determinación de cenizas,porcentaje de humedad.
Ensayos fisicoquímicos cuantitativos específicos.
Posee características como:
Métodos espectrofotométricos,determinación de aceites, flourometría, métodos volumétricos e índices.
![Se derivan de la rama farmacoergasia.](https://1.bp.blogspot.com/-oa8jjTzHG9E/V9h5sbQM9SI/AAAAAAAAAAM/4aO3q4FKE_M5FV6dO_67uDVrVGinyBqDwCEw/s1600/1.jpg)