PROYECTOS INTEGRADORES
Una investigación aplicando conocimientos adquiridos en el desarrollo de una materia y a lo largo de la carrera que permite consolidar la teoría con la realidad.
Favorece el desarrollo de la autonomía, pensamiento crítico, la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis y de habilidades metacognitivas.
En el estudiante
Desarrollar en el estudiante, la habilidad para integrar los distintos saberes que hacen parte, y son necesarios para su formación.
La formación conceptual, actitudinal y procedimental en el estudiante.
utiliza
Metodologías
Planificar y coordinar las actividades que aplican según lo adquirido en la carrera o en la materia.
Desarrollar los pasos necesarios para la solución de la situación.
Exponer los resultados obtenidos y las ventajas de la solución planteada.
Identificar y observar una situación o problemática.
El papel del docente es de guía y mentor siendo este el principal eje motor del proyecto, manteniendo al estudiante motivado en todo el transcurso desde el inicio hasta el fin.
INTERDISCIPLINARIEDAD
La interdisciplinariedad puede verse como una estrategia pedagógica que implica la interacción de varias disciplinas, entendida como el diálogo y la colaboración de éstas para lograr la meta de un nuevo conocimiento
Procesos metodológicos como consecuencia directa del aprendizaje mutuo entre colaboradores.
Es una fuente de reflexividad, es decir, una fuente de atención y reflexión de los supuestos metodológicos de que parten las diferentes asignaturas.
Promover la participación de los múltiples campos del saber humano.
Tiene una propuesta metodológica para estimular el aprendizaje.
Se logre un enriquecimiento de las disciplinas y un proceso construido entre los propios componentes personales del proceso educativo: profesor-alumno.
flexibilizar el currículo de acuerdo a las necesidades, ritmos, estilos de aprendizaje o nivel de desarrollo alcanzado por los alumnos.