BIODIVERSIDAD la variabilidad de
organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y
marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte;
comprende la diversidad dentro de cada especie. (Convenio sobre Diversidad Biológica en 1992)
Topic principal
Biodiversidad y los ecosistemas
Valor
El estado y la evolución de la biodiversidad
con
Subtema
Amenazas
Estas son
Topic principal
se agrupa en
Diversidad
ecológica o de espacios
Diversidad de especies
Diversidad genética
Instrumentos para la conservación de la biodiversidad
Tratados internacionales
Huella ecológica
![Huella ecológica](https://colombiaregionambiental.files.wordpress.com/2015/09/1468641_547977551959144_575704987_n.jpg)
es
Incluye los ecosistemas como núcleo
central. Éstos son conjuntos dinámicos de plantas, hongos,
animales, microorganismos y el medio físico que los rodea
Incluye los componentes del
código genético de cada organismo y la variedad de éstos entre
individuos dentro de una población y entre poblaciones de una
misma especie.
Incluye los seres vivos con
características comunes. En este caso, la especie constituye su
núcleo. No obstante, abarca también otros grupos menores, como
subespecies y poblaciones y, también, otros más amplios que
agrupan especies con características comunes en géneros, familias
o clases.
* No utilitario de la biodiversidad * Monetario de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas
reside en que es la base de los servicios y bienes que nos
proporcionan los ecosistemas. Éstos incluyen, como veremos, desde la provisión de alimentos
hasta la de fibras para confeccionar ropa, pasando por el filtrado del aire o el agua, la protección
contra desastres naturales, la formación de un suelo fértil o la regulación del clima.
A su vez
La pérdida de la biodiversidad conlleva un deterioro de estos servicios que los ecosistemas nos
prestan de forma gratuita y tiene como consecuencia una disminución de nuestra calidad de vida y la vida humana.
![](https://i.ytimg.com/vi/ECQUWIGTZm0/maxresdefault.jpg)
Trajo consigo
el deterioro de los ecosistemas no ha dejado de
aumentar debido a la acción humana. A día de hoy, por ejemplo, sólo se conservan el 15% de los prados de las zonas templadas del
planeta y el 28% de los bosques mediterráneos.
Pérdida de hábitats y espacios naturales
Introducción de especies foráneas
Sobreexplotación de los recursos
la contaminación y el cambio climático.
el gasto incontrolado de lo que se produce naturalmente en caca paiz y el palneta
* Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) * Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD). * convenios de la Cumbre de la Tierra de 1992
en Río de Janeiro. * El Convenio sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES)4
![](https://images.slideplayer.es/80/14190059/slides/slide_12.jpg)