SOSTENIBILIDAD Y MEDIO MBIENTE
ACTIVIDADES HUMANAS Y DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

CONTAMINACION
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
LLUVIA ÁCIDA
ISLA DE CALOR

INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO

EL CAMBIO CLIMATICO
ACCTIVIDADES HUMANAS Y DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS MAS TERRESTRES
DEGRADACIÓN DEL SUELO
Procesos negativos para el medio natural:

LA CONTAMINACION

LA EROSIÓN
LA DESERTIFICACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
La deforestación es un proceso de retroceso o destrucción,
provocado generalmente por la acción humana a través de:

TALAS

ROTURACIONES
MINERIA Y CONSTRUCCIÓN
INCENDIOS

PERDIDA DE LA CALIDD DEL AGUA CONTINENTAL
El agua dulce representa el 3% del total de agua de la Tierra. La escasez y la contaminación de las aguas continentales son dos de los principales problemas medioambientales. El agua es un bien cada vez más escaso. Esto se debe a causas naturales (ausencia de lluvias, altas temperaturas, sequías...), pero también al imparable crecimiento de la población mundial, que aumenta la demanda de agua para distintos usos, principalmente domésticos, agropecuarios, energéticos, industriales, turísticos y de ocio.
PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
CAUSAS

EL CAMBIO CLIMATICO

CONTAMINACION

SOBREEXPLOTACIÓN

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES FORÁNEAS
DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS

VERTIDOS CONTAMINANTES

LA ACUMULACIÓN DE PLASTICOS
LA SOBREEXPLOTACIÓN
INCREMENTO DE LAS CONSTRUCCIONES EN EL LITORAL
GLOBALIZACION, MEDIO AMIENTE Y DESAROLLO SOSTENIBLE
TRES ACCIONES FUNDAMENTALES CONTRIBUYEN A LA SOSTENIBILIDD EN EL TERRITORIO
.jpg)
PREVENIR

PROTEGER

RECUPERAR
EDUCACIÓN AMBIENTAL

LAS CUMBRES DE LA TIERRA

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO( 1972)
COMISION MUNDIAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESAROLLO ( 1983)
INFORME BUTLAND (1987)
CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DESAROLLO Y MEDIO AMBIENTE ( 1992)
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES (1994)

PROTOCOLO DE KIOTO ( 1997)

ACUERDO DE PARIS (2015-2030)

CUMBRE DE MILENIO 2000

LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO SOSTENIBLE
PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES

RED DE PARQUES NACIONALES
FIGURAS DE LA PROTECCIÓN DE LA UNESCO


RESERVAS DE LA BIOSFERA
PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

GEOPARQUES

RED NATURA 2000

LUGARES DE INTERÉS COMUNITARIOS(LIC)
ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES ( ZEPA)

FIGURAS DE PROTECCION DE LA UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
(UICN)

RESERVA NATURAL

PAISAJE TERRESTRE Y MARINO PROTEGIDO

OTRAS FIGURAS DE PROTECCIÓN

HUMEDADES DE IMPORTANCÍA INTERNACIONAL DEL COVENIO RAMSAR

ZONAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS DE IMPORTANCIA PARA EL MEDITERRÁNEO ( ZEPIM)
RIESGOS Y PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALRS EN ESPAÑA


RIESGOS AMBIENTALES POR CAUSAS NATURALES

INCENDIOS FORESTALES
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa2%2F203%2F670%2Faa2203670c782ad95fba7983a65d7d43.jpg)
LLUVIAS TORRENCIALES

SEQUÍAS

TERREMOTOS

VOLCANES

OTROS FENÓMENOS
RIESGOS AMBIENTALES POR CAUSAS HUMANAS


AIRE

AGUA DULCE
MAR

SUELOS