TECNICAS DE COMUNICACIÓN
PENSAR EN EL PUBLICO: ES UNA TÉCNICA EFECTIVA PARA LA COMUNICACIÓN DE MANERA PERSUASIVA,
IDENTIFIQUE A QUIEN TE DIRIGES Y QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE ESE PUBLICO.
INVESTIGAR SOBRE LAS NECESIDADES ,INTERESES Y PREOCUPACIONES DEL PÚBLUICO.
SER CONCIENTES DE LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS DEL PÚBLICO Y ADAPTAR EL MENSAJE EN CONSECUENCIA.
DETERMINA EL NIVEL DE CONOICIMIENTO QUE TIENE EL PUBLICO SOBRE EL TEMA QUE VAS A TRATAR.
UTILIZA EJEMPLOS Y ANÉCDOTAS QUE SEAN RELEVANTES E INTERESANTES PARA EL PÚBLICO.
ADAPTA EL LENGUAJE EN EL TONO A LAS NECESIDADES,INTERESES Y PREFERENCIAS DEL PÚBLICO.
DESARROLLAR PUNTOS: INDENTIFICA EL OBJETIVO DER LA COMUNICACÍON Y DETERMINA QUÉ PUNTOS CLAVE DEBES DESARROLLAR.
ESTABLECE LOS PUNTOS PRINCIPALES QUE DESEAS COMUNICAR Y ORGANIZARDE MANERA LÓGICA.
DESARROLLA CADA PUNTO PRINCIPAL CON DETALLES Y EJEMPLOS RELEVANTES.
UTILIZA UN LENGUAJE CLARO Y CONCISO PARACOMINUCAR CADA PUNTO.
ORGANIZA LOS PUNTOS DE MANERA LÓGICA Y COHERENTE PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN.
RETOMAR EL MENSAJE: ES UNA TÉCNICA PARA ASEGURARSE DE QUE EL MENSAJESE ENTIENDA CORRECTAMENTE Y SE RECUERDE.
REPETIER EL MENSAJE DE MANERA CLARA Y CONCISA, UTILIZANDO PALABRAS Y FRACES SIMILARES.
RESUMIR EL MENSAJE EN UNOS POCOS PUNTOS CLAVES PARA AYUDAR A RECORDARLOS .
SOLICITA RETROALIMENTACIÓN PARA ASEGURARSE QUE EL MENSAJE FUE ENTENDIDO
UTILIZAR EJEMPLOS O ANÉCDOTAS PARA ILUSTRAR EL MENSAJE Y HACERLO MÁS MEMORABLES.
HACER PREGUNTAS PARA ASEGURARSE DE QUE EL MENSAJE SE AH ENTENDIDO CORRECTAMENTE.
TÉCNICA DE LOS NOMBRES: ES UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA RECORDAR Y ASOCIAR INFORMACIÓN CON PERSONAS, LUGARES, OBJETOS Y CONCEPTOS.
LA TÉCNICA DE NOMBRES MEJORA LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE RECORDAR INFORMACIÓN.
FACILITA LA COMUNIOCACIÓN Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMAS.
AUMENTA LA CONFIANCIA Y LA SEGURIDAD EN SÍ MISMO .
MEJORA LA RELACIÓN CON LOS DEMAÁS Y FOMENTA LA EMPATÍA Y LA COMPRENCIÓN.
TÉCNICA DE ESCUCHAR ES UNA HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA LA COMUNICACIÓN.
PREPÁRARSE PARA ESCUCHAR, ELIMINANDO DISTRACCIONES Y CENTRÁNDOSE EN LA PERSONA QUE HABLA.
PRESTA ATENSIÓN A LA PERSONA QUE HABLA , MANTENIENDO CONTACTO VISUAL Y UNA POSTURA ABIERTA.
NO JUSGAR A LA PERSONA QUE HABLA, MANTENIENDO UNA ACTITUD ABIERTA Y NO CRÍTICA.
NO INTERRUNPIR A LA PERSONA QUE HABLA, PERMITIENDO TERMINAR SUS PENSAMIENTOS Y IDEAS.
CAMBIA LO NEGATIVO A POSITIVO: TRANSFORMA PENSAMIENTOS Y EMOCIONES NEGATIVAS EN POSITIVAS.
IDENTIFICA EL PENSAMIENTO Y EMOCIONES NEGATIVO QUE DESEAS CAMBIAR.
RECONOCE Y ACEPTA LOS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES NEGATIVA, SIN JUSGARTTE A TI MISMO.
REPITE Y REFUERZA EL NUEVO PENSAMIENTO POSITIVO PARA QUE SE CONVIERTA EN UNA CREENCIA Y UNA ACTITUD.
BUSCA EL LADO POSITIVO DE LA SITUACIÓN O PENSAMIENTO NEGATIVO.
REFORMULA EL PENSAMIENTO NEGATIVO EN UN PENSAMIENTO POSITIVO Y REALISTA.
TÉCNICA DE LA CONFIANZA: ESTABLECE Y MANTIENE LA CONFIANZA EN LÑAS RELACIONES PERSONALES Y PROFECIONALES.
SER AÚTENTICO Y GENUINO EN TUS PALABRAS Y ACCIONES .
MOSTRAR EMPATÍA Y COMPRENCIÓN ASIA
MANTENER LA INTEGRIDAD Y LA HONESTIDADEN LAS RELACIONE Y COMUNICACIÓN.
ESCUCHAR ACTIVAMENTE Y MOSTRAR INTERÉS EN LOS DEMÁS.
SER TRANSPARENTE Y ABIERTO EN TUS COMUNICACIONES.
CUMPLIR PROMESAS Y COMPROMISOS.
TOMAR EL CONTROL: ESTA TÉCNICA ES EFECTIVA PARA MANEJAR SITUACIONES DIFÍCILES Y LOGRAR OBJETIVOS
IDENTICICA EL PROBLEMA O SITUACIÓN QUE DESEES CONTROLAR .
Y ANALIZA LAS OPCIONES DISPONIBLES.
TOMA ACCIÓN Y COMIENZA A IMPLEMENTAR TUN PLAM.
ESTABLECER OBJETIVOS CLAROS Y ALCANZABLE PARA TOMAR EL CONTROL DE LA SITUACIÓN.
DESARROLLA UN PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR TU OBJETIVO.
TÉCNICA DE LENGUAJE PROFECIONAL: ES RESPETUOSA EN ENTORNOS LABORABLES Y PROFESIONALES.
REVISA Y EDITA TUS COMUNICACIONES ESCRITA Y VERBALES PARA ASEGURARTE QUE SEAN CLARAS Y PROFESIONALES .
UTILIZAR UN TONO RESPETUOSO Y PROFECIONAL EVITANDO LA IRONÍA Y EL SARCASMO
CONOCE AL PÚBLICO Y ADAPTA TU LENGUAJE EN SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVA.
Topic principal
DRAMATIZACIÓN:ES LA TECNICA DE COMUNICACIÓNQUE IMPLICA LA REPRESENTACIÓN DE UNA SITUACION O HISTRIA ATRAVES DE LA ACTUACIÓN.
METERCE EN EL PERSONAJE
AYUDA A LOS PARTICIPANTES A COMPRENDER Y RETENER INFORMACION.
DESARROLLA HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES .
PERMITE EXPRESAR SU CREATIVIDAD , LA IMAGINACIÓN , FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
CONOZCA SU HISTORIA: ES EL APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN QUE SE BUSCA A CONOCER Y COMPRENDER LA HISTORIA,EL CONTEXTO DE UN TEMA, EVENTO O PERSONA.
UTILIZAR FUENTERS CONFIABLES Y DIVERSAS COMO LIBROS, ARTICULOS, DOCUMENTOS HISTORICOS, ENTREVISTA,ETC.
REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA SOBRE EL TEMA.
DEBEMOS CONOCER LO QUE VAMOS ENSEÑAR
ANALIZAR LA INFORMACIÓN RECOPILADA Y BUSCAR PATRONES TENDENCIAS ENTRE LOS DIFERENRENTES ELEMENTOS.
USAR NUMEROS O CANTIDADES: ES UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA COMUNICAR INFORMACIÓN DE MANERA CLARA Y CONCISA.
SELECCIONAR EL TIPO DE NUMEROS QUE MEJOR SE ADAPTE A LA INFORMACIÓN.
UTILIZA VISUALIZACIÓN COMO GRAFICO, DIAGRAMA O TABLAS OPARA AYUDAR A ILUSTRAR LA INFORMACIÓN Y HACRELA MÁS FACIL DE ENTENDER.
IDENTIFICA LA INFORMACIÓN QUE DESEAS COMUNICAR Y DETERMINAR SI SE PUEDE EXPRESAR MEDIANTE NUMEROS O CANTIDADES..
EXPLICA Y CONTEXTUALIZA LA INFORMACIÓN ASEGURATE QUE EL PUBLICO ENTIENDA CORRECTAMENTE.
PRESENTA INFORMACIÓN DE MANERA CLARA Y CONCISA, UTILIZANDO LOPS NUMEROS Y CANTIDADES SELECCIONADOS.
USO EJEMPLOS: ES UNA TÉCNICA EFECTIVA PARA COMUNICAR, FACILITA LA COMPRENSIÓNDE LA INFORMACIÓN ESPECIALMENTE PARA AQUELLOS QUE SON MAS VISUALES O QUE NECESITAN VER MÁS EJEMPLOS.
SELECCIONA EL TEMA QUE SEA MÁS RELEVANTES CLARO Y CONCISO,
AUMENTA LA CREDIBILIDAD YN LA CONFIANZA EN LA INFORMACION
INDENTIFICA EL OBJETIVO DE LA INFORMASCIÓN Y DETERMINA QUÉ TIPO DE EJEMPLO ES MÁS ADECUASDO PARA ALCANZAR ESE OBJETIVO.
ASEGURATEN QUE EL TEJEMPLO SEA FACIL DE ENTEDER Y QUE SE RELACIONE CON EL TEMA.
PRESENTA EJEMPLO DE MANERA CLARA Y CONCISA, UTILIZA UN LENGUAJE SENCILLO Y EVITA UTILIZAR TÉRMINOS TECNICOSQUE PUEDAN SER DIFICILES DE ENTENDER.
EXPLICA Y CONTEXTUALIZA EL EJEMPLO PARA ASEGURARTE QUE EL PUBLICO OBJETIVOLO ENTIENDOA CORRECTAMENTE.
LENGUAJE CLARO: IDENTIFICA EL OBJETIVO CLARO DE LA COMUNICACIÓN Y DETERMINA EL TIPO DE LENGUAJE ES MÁS ADECUASDO PARA ALCANZAR ESE OBJETIVO.
UTILIZAR EL LEGUAJE SENCILLO Y EVITA AMBIGUEDADES Y ASEGURATE QUE EL MENSAJE SEA CLARO.
UTILIZAR EJEMPLOS PAERA ILUSTRAR EL MENSAJEY HACERLO MÁS FACIL DE ENTENDER
LENGUAJE CLARO: IDENTIFICA EL OBJETIVO CLARO DE LA COMUNICACIÓN Y DETERMINA EL TIPO DE LENGUAJE ES MÁS MADECUASDO PARA ALCANZARESE OBJETIVO.
NO A LA DEFENSIVA:ES UNA TÉCNICA PARA COMUNICARSE DE MANERA ASERTIVA Y CONSTRUCTIVA,ESPECIALMENTE EN SITUACIONES DE CONFLICTOS O CRITICA.
BUSCA ENTENDER EL PUNTO DE VISTA DE LA OTRA PERSONA Y TRATA DE VER LAS COSAS DESDE SU PERSPECTIVA.
RECONOCER LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES DE LA OTRA PERSONA , SIN NECESARIAMENTE ESTAR DEACUERDO CON ELLOS.
RESPONDE DE MANERA ASERTIVA, CLARA Y RESPETUOSA, SIN ATACAR NI DEFENDER.
NO TOMES LA CRÍTICA COMO UN ATAQUE PERSONAL, SEPARA LA CRÍTICA DE TU AUTOESTIMA.
MEJORA LA COMUNICACIÓN Y REDUCE LA PROBABILIDAD DE MALENTENDIDOS.
SEA EMPATICO: ES LA CAPACIDAD DE COMPRENDER Y COMPARTIR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LOS DEM,AS.
ESCUCHA ATENTAMENTE LO QUE LA OTRA PERSONA ESTÁ DICIENDO, SIN INTERRUMPIR NNIO JUSGAR.
EXPRESAA EMPATIA Y COMPRENCION HACIA LA OTRA PERSONA UTILUIZANDO FRACES CÓMO ´´ME IMAGINO CÓMO TE DEBES SENTIR´´
RECONOCE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DE LA OTRA PERSONA, SIN NECESARIAMENTE ESTAR DEACUERDO CON ELLOS.
NO JUSGAR A LA OTRA PERSONA NI SUS SENTIMIENTOS, Y EVITA DAR CONSEJOS NO SOLICITADOS.