Tecnología en los vehículos autónomos
Equipo de cómputo
Lo primordial es la computadora la cual tiene un paquete informático con el que se programa todo el sistema de los vehículos autónomos; en este lugar se codifican las normas fundamentales de tráfico. Asimismo, el coche está programado para frenar, ceder el paso, girar a la izquierda o derecha y el control de la velocidad.
LÍDAR
Este elemento es primordial para los vehículos autónomos para su funcionamiento. Este es un dispositivo que detecta objetos y mide la distancia hasta ellos a través de rayos de luz. Un haz de luz sale del LÍDAR, llega al objeto, rebota y regresa al LÍDAR.
Sistema software-electrónica
Este sistema controla la velocidad y la aceleración del coche autónomo. La dirección es controlada por un motor eléctrico que hace girar el volante. El frenado automático y los sistemas de asistente de estacionamiento ya se han implementado para lograr la mejor experiencia.
Sensores de ultrasonidos
Estos sensores emiten ondas sonoras. Cuando estas impactan con los objetos, producen ecos los cuales son captados por esto señores ultrasonidos. Estos miden la diferencia entre la onda emitida y la captada. Cuentan con una máxima eficacia en bajas velocidades. Uno de sus primordiales usos es en el aparcamiento automático o en la detección de obstáculos a baja velocidad.
Sensores de imagen
Los coches autónomos cuentan con este sistema de imagen porque tienen un conjunto de cámaras repartidas alrededor de la carrocería que generan una imagen en tres dimensiones del entorno del vehículo. Estas apoyan y complementan a los otros sensores. Además, perciben información muy variada como obstáculos, señales de tráfico y líneas de carretera.
Radares
Estos sensores de radio emiten ondas electromagnéticas. Cuando son reflejadas muestran la ubicación de los obstáculos y la rapidez en que se acercan al coche.
Citas y referencias
(Rivera, 2017, párr 4-6)
(Garciglia,s/f, párr 5-8)
Rivera, N. ( 2 junio de 2017). ¿Qué sensores tiene un coche autónomo y cómo funcionan? Hipertextual. Recuperado de: https://hipertextual.com/presentado-por/ford/sensores-coches-autonomos
Garciglia, R. S. (s/f). VEHÍCULOS AUTÓNOMOS ¿UN VEHÍCULO QUE SE CONDUCE SOLO? Revista de divulgación Saber más UMSNH. Recuperado de: https://www.sabermas.umich.mx/archivo/tecnologia/196-numero-2462/381-vehiculos-autonomos-iun-vehiculo-que-se-conduce-solo.html