Teoría de la administración - historia
Énfasis en las tareas
Escuela de la administración científica
Frederick
Taylor
Método científico: Observación y medición
Estudio de tiempos y movimientos
Subdivisión de tareas
Especialización del trabajador
Racionalización y control de las actividades humanas
Estandarización
Principios de producción en masa
Estandarización
Racionalización del trabajo
Movimiento ordenado
Operaciones planeadas
Puestos de trabajo específicos
Principios de la administración científica
Principio de preparación
Principio de control
Principio de ejecución
![Principios del gerente](http://us.123rf.com/450wm/artenot/artenot1108/artenot110800059/10144944-empresario-de-dibujos-animados-divertidos-con-un-ordenador-portatil.jpg)
Principios del gerente
Principio de planeación
Principio de preparación
![Principio de control](http://www.bci.cl/medios/2012/empresarios/images/monos/info_orden_control.png)
Principio de control
![Principio de ejecución](https://userscontent2.emaze.com/images/b824f5d9-ab5e-4e71-b9a3-4bde6b29ac7e/7db3f523-619f-4b78-93b8-8677abca192f.jpg)
Principio de ejecución
![Principio de excepción](http://felicidadabsoluta.com/wp-content/uploads/2016/03/exception.jpg)
Principio de excepción
![Énfasis en la estructura organizacional](http://retos-directivos.eae.es/wp-content/uploads/2014/12/124689848-607x348.jpg)
Énfasis en la estructura organizacional
Administrar en términos
de planear y organizar la
estructura de los órganos
y cargos de la empresa
Teoría clásica
Henry
Fayol
Visión anatómica de la empresa
Estructura
Relaciones
Funciones
Funciones básicas
![Técnicas](http://okdiario.com/img/2015/10/funciones-empresa.jpg)
Técnicas
![Comerciales](http://definicion.de/wp-content/uploads/2009/02/actodecomercio.jpg)
Comerciales
Financieras
De seguridad
Contables
Administrativas
Proporcionalidad de la función administrativa
Elementos de la administración
Prever
Organizar
Mandar
Coordinar
Controlar
Principios
Principio de la división del trabajo / especialización
Principio de autoridad y responsabilidad
Principio de unidad de mando
Principio de departamentalización
Principio de coordinación
![Teoría de la burocracia](http://2.bp.blogspot.com/_zifFzpIBt0c/TUgQyg7BH5I/AAAAAAAAAIw/q3TkJS6Xisk/s1600/organizacion.gif)
Teoría de la burocracia
Max
Weber
Organización formal orientada a la racionalidad y la eficiencia
Dimensiones
Formalización
División de trabajo
Principio de la jerarquía
Impersonalidad
Competencia técnica
Separación entre
propiedad y administración
Profesionalizaión del empleado
Disfunciones
Impersonalidad de las relaciones
Directrices convertidas en fines
Toma de decisiones a cargo de la jerarquía
Exceso de formalismo y papeleo
Signos de autoridad
Conformidad con las reglas y reglamentos
Propensión a la defensión de presiones externas
Resistencia al cambio
Teoría estructuralista
Innovación
y cambio
=
Fuente de
conflictos
=
Señal de
vitalidad en las
organizaciones
Énfasis en
las personas
Humanista
Escuela de las
relaciones humanas
Elton
Mayo
Enfoque democrático y liberal
![Organización informal](http://3.bp.blogspot.com/_EajLcdxq6lA/TOqZOg4neZI/AAAAAAAAAcg/NeRfhuIW11k/s1600/i42iconos-manual_2-caracteristicas.png)
Organización informal
Motivación
Incentivos sociales
Dinámica de grupo
![Comunicación](http://marketingfarmaceutico.bsm.upf.edu/wp-content/uploads/2013/04/7-01.jpg)
Comunicación
Liderazgo
Participación
Satisfacción del trabajador
Objetivos
Romper el excesivo control jerárquico
Estimular la espontaneidad de los trabajadores
Teoría del
comportamiento de
la organización
Herbert
A. Simon
Teoría de la toma de decisiones
Abraham
Maslow
Objetivos de la organización
Individuo
Grupo social
Organización informal
Participación en las decisiones
Administración
Potenciar motivaciones individuales
Reducir conflictos entre objetivos
organizacionales y personales
Incentivos sociales
Sistemas de comunicación
Estilos de liderazgo
Desarrollo
organizacional
Estrategias de cambio mediante
Diagnóstico
Intervención
Cambio
![Énfasis en la
tecnología](https://userscontent2.emaze.com/images/5eba8ec3-e618-4971-8180-942769c687aa/e1886a694567c678324a690776be1b84.jpg)
Énfasis en la
tecnología
Emplear la tecnología para obtener
la máxima eficiencia posible
Mecanización
Robótica
Cibernética
Automatización
Computación
Empresa
Subsistemas interdependientes
Humano
Tecnológico
Énfasis en el
ambiente
Enfrentar las demandas del ambiente
y obtener la máxima eficacia
Teoría situacional
No existe una única mejor manera
de organizar las empresas
Variable independiente
Ambiental
Variable dependiente
Estructura organizacional
Consecuencias
Previsibilidad del
comportamiento humano
Estandarización del
desempeño de los
participantes
Objetivo
Eficiencia
máxima de la
organización
Modificaciones
Estructurales
De comportamiento
![Teoría de la administración
Historia
Jenny M. Acosta
Uniminuto
Bogotá, julio 2016](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/Logos_uniminuto11.png/250px-Logos_uniminuto11.png)