Catégories : Tout - ensayo - epidemiología - analítica - hipótesis

par Antonella Hernandez Paucar Il y a 4 années

378

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

EXPERIMENTALES

Subtopic

Ensayo comunitario de intervención

Ensayo clínico

Ensayo de campo

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

TIPOS DE ESTUDIOS

DESCRIPTIVOS
En poblaciones
En individuos

O series de casos

A propósito de un caso

O transversales-Prevalencia

ANALITÍCOS
Intervención

O ensayo de campo/ensayo comunitario

O ensayo clínico

Observacionales

O estudios de cohortes

O estudios de casos y controles

NO EXPERIMENTALES
Estudio de casos y controles
Estudios de cohortes o se seguimiento
Estudios ecológicos
Estudios de prevalencia

RAMAS DE LA EPIDEMILOGIA

Epidemiologia Experimental
Implica metodos prospectivos en donde todas las variables han sido rigurosamente controladas, y a diferencia de los analiticos, la exposicion a los factores de riesgo o a la aplicacion de medidas
Epidemiologia Analitica
Busca mediante la observación, establecer posibles relaciones causa-efecto entre factores a los que se exponen personas y poblaciones a las enfermedades que se presentan.
Epidemiologia Descriptiva
Describe el fenómeno epidemiológico en tiempo, lugar y persona cuantificando la frecuencia y la distribución del fenómeno mediante medidas de incidencia, prevalencia y mortalidad.

Tiempo

Lugar

Caracteristicas personales

Con la nueva evidencia, la epidemiología elabora nuevas hipótesis que se guiarán el mismo análisis descrito, alimentando el conocimiento y abriendo un nuevo ciclo de investigación.

Etapa de conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos, aceptándose o rechazándose las hipótesis originales.

Hipótesis explicatorias sobre la base de los paradigmas imperantes (nivel analítico).

La epidemiología observa rigurosamente la realidad sin intentar modificarla (nivel descriptivo).