COMPETENCIAS DE DOCENTES. Ange Baumgartner
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
MARCO LEGAL. LEY 115 DE 1994 LEY 30 DE 1992
![iPad](http://www.mindomo.com/resources/sample/mindomo_sample_iPad_1.png)
iPad
![Android](http://www.mindomo.com/resources/sample/mindomo_sample_android_1.png)
Android
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior
CAMPOS DE ACCIÓN
NIVELES
Organización de la Educación Superior en Colombia
![¿CÓMO Y PARA QUÉ ENSEÑO?](http://www.mindomo.com/resources/sample/mindomo_sample_afternoon_1.png)
¿CÓMO Y PARA QUÉ ENSEÑO?
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Las escuelas matan la creatividad
La falacia del incentivo monetario
Nacimos para aprender
Online help center
PROFESOR COMPETENTE
Tab - insert a subtopic
Enter - insert a topic
Del- remove a topic
F2 - rename a topic
Ctrl+L - insert a relationship
EVALUACIÓN
ESTILO DE ENSEÑANZA
REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIADICO
HERRAMIENTA PLAN DE TRABAJO
HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
DISEÑO CURRICULAR. TALLER 1
PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL. TALLER 2
La civilización empática
COMPETENCIAS DOCENTES
Capacidad de planificar el proceso de enseñanza y el de aprendizaje
¿cómo puedo organizar mi clase de manera tal que esta clase clase resulte efectiva para los alumnos con los que estoy trabajando?
Seleccionar y presentar los contenidos disciplinares
Hacer una buena selección, proporcionada con el tipo de materia, los créditos, ordenarlos en relación y darles coherencia interna.
Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles
Importancia de la comunicación. Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza. Trabajo en ambientes virtuales.
Relacionarse constructivamente con los estudiantes
Liderazgo. Competencia interactiva.
Alfabetización tecnológica y manejo de las TIC
Ampliación del espectro de posibilidades para hacer el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Relacionarse constructivamente con los estudiantes
Liderazgo. Competencia interactiva.
Tutorías y acompañamiento de los estudiantes
Modelos y herramientas. Acuerdos. Evaluación.
Reflexionar e investigar sobre la enseñanza
Metacognición. Mejoramiento continuo de las prácticas. Investigación.