conceptos de soporte tecnico (Presencial)
Herramientas
Software
Herramientas de optimización
CCleaner
Defraggler
MSConfig / Task Manager
Process Explorer
Herramientas de diagnostico
HWiNFO / CPU-Z / Speccy
CrystalDiskInfo
MemTest86
BlueScreenView
Event Viewer .
Hadrware
Soldadura
-Estación de soldadura
-Pasta y estaño para soldar
-Flux (Fundente de soldadura)
-Lupa o microscopio electrónico
-Pistola de aire caliente (Hot Air Rework Station).
-Extractor de estaño (Desoldador o bomba de succión)
-Pinzas antiestáticas
Diagnostico
-Multímetro digital
-Fuente de alimentación de laboratorio
-Osciloscopio
-Post Card Tester (Tarjeta de diagnóstico PCI/USB)
-Probador de fuentes de poder
-Tester de memorias RAM
Evaluación
-Software de diagnóstico (HWiNFO, CrystalDiskInfo, MemTest86)
-Termómetro infrarrojo
-Pasta térmica y almohadillas térmicas
-Cepillos antiestáticos y aire comprimido
Tipos de soporte
tipos de problemas
Software
Instalación, actualización, configuración y solución de problemas o errores en sistemas operativos y programas.
Hardware
Solución de fallas en componentes fisicos como ( CPU, DISCO DURO, MEMORIA RAM, IMPRESORAS) equipos que requieran un mantenimiento o remplaso de piezas.
Red
es diagnostico y solución de problemas de redes de computadoras ( WIFI, SERVIDORES, ROUTERS , CONEXIONES.
Movildad servicio
Presencial
Un tecnico acude fisicamente al lugar donde se encuentra el problema "como una empresa o un hogar"se usa cuando el problema no se puede resolver de forma remota como fallos en hardware.
Distancia
se realiza a través de llamadas, chat, video conferencias o herramientas de acceso remoto. Es util para cuando no se pueede tener tamto tiempo de espera para el tecnico o por si el lugar esta un poco retirado.
Niveles de complegidad
Nivel 1: Soporte básico o primera línea
-Un usuario no puede conectarse a su correo electrónico. El técnico de primer nivel verifica si la contraseña es correcta y le indica cómo restablecerla.
-Un cliente no logra conectarse a WiFi. El técnico le guía para reiniciar el router y verificar la configuración.
2. Nivel 2: Soporte intermedio o segunda línea
-Un usuario tiene errores al ejecutar un programa empresarial. El técnico de nivel 2 accede remotamente al equipo, revisa los registros del sistema y soluciona el problema.
- Un empleado no puede imprimir desde su computadora. El soporte revisa la configuración del driver de la impresora y realiza ajustes avanzados.
Nivel 3: Soporte especializado o tercera línea
-Un software de contabilidad presenta fallos críticos tras una actualización. Un especialista en desarrollo analiza el código y corrige el error.
-Un problema grave de seguridad expone datos sensibles de la empresa. Un experto en ciberseguridad investiga el ataque y aplica medidas de protección avanzadas.
Nivel 4: Soporte externo o de fabricantes/proveedores
-Un sistema operativo presenta un error que no puede solucionarse internamente. Se contacta a Microsoft para obtener un parche oficial.
-Un equipo de red falla repetidamente. Se reporta el problema al fabricante para gestionar una reparación o reemplazo.
Nivel 5: Gestión estratégica y prevención
-Se detecta que un número elevado de usuarios reporta problemas con la misma aplicación. Se analiza la causa raíz y se implementan mejoras para evitar futuros incidentes.
-Un análisis de seguridad revela vulnerabilidades en la red de la empresa. Se desarrollan nuevas políticas de seguridad para mitigar riesgos.