El Municipio


El origen del municipio es sumamente remoto y se pierde en la profundidad de
los tiempos antiguos, aun cuando hay indicios de suficiente validez como para afirmar que en pueblos de alto grado de civilización, como fueron Grecia, Roma o el Imperio Azteca, se desarrolló como forma de organización político-social.
TEORÍAS ADMINISTRATIVISTAS
En la interpretación administrativista, el municipio es producto de la descentralización administrativa territorial, regional o por región pues bajo esas diversas denominaciones se le conoce en la doctrina.
TEORÍAS DEL ORIGEN DIVINO DEL MUNICIPIO
hoy en día se distingue el origen
mediato o último del ente municipal atribuido a Dios como creador de todas las cosas, del origen inmediato o próximo del municipio.
TEORÍAS IUSNATURALISTAS
el municipio es un fenómeno natural sustentado en relaciones de vecindad, que representa el nivel intermedio de las sociedades básicas humanas: familia, municipio, Estado, razón por la que su aparición, posterior a la de la familia, precede a la del ente estatal.
TEORÍAS JURÍDICAS
el origen del municipio se encuentra en el orden jurídico, es decir, en la ley; con tal orientación el fundador de la llamada Escuela Vienesa.


La organización del municipio es muy amplia, comprende toda una estructura que se podría iniciar jerárquicamente con el Concejo Municipal, la organización interna de la municipalidad, y otras organizaciones complementarias que faciliten la participación ciudadana en la gestión de gobierno y en la promoción del desarrollo local.

Los Municipios son regidos por un Ayuntamiento presidido por el Presidente Municipal, quien ejerce el poder ejecutivo y realiza la administración municipal, el Cabildo representado por el Presidente Municipal, el Síndico Procurador y los Regidores; son el órgano representativo de la comunidad, quien vela por el buen funcionamiento de la misma.

SERVICIOS QUE OFRECE
a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas
residuales;
b) Alumbrado público.
c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;
d) Mercados y centrales de abasto.
e) Panteones.
f) Rastros.
g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;
h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva municipal y tránsito;
i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y socio-económicas de los Municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.”