ENTORNOS VIRTUALES EN EDUCACIÓN

El conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas.

La adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia.

El desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles.

Son espacios educativos que requieren tiempo y organización para el aprendizaje.

Roles y funciones

El administrador, se encarga del mantenimiento del servidor, y de administrar espacios, claves y privilegios;

El coordinador diseña, y se responsabiliza del desarrollo y organización del curso en la plataforma.

Los docentes son encargados de la orientación para la elaboración de materiales y de la responsabilización de los contenidos.

Los estudiantes, quienes tienen un rol de receptores de contenidos y participación en las actividades.

Tres dimensiones básicas

Los principales elementos de las plataformas virtuales

Espacio de documentos y enlaces, módulos de contenidos, materiales didácticos (presentaciones multimedia, vídeos, materiales interactivos), propuesta de actividades, guías de aprendizaje, pruebas de autoevaluación.

Carpetas personales carpetas que además se pueden utilizar a modo de "portafolios digital".

Carpetas compartidas (una carpeta para cada asignatura, y también para los grupos de trabajo colaborativo en red que organizan los estudiantes).

Pizarra compartida, wikis... para realizar trabajos conjuntos de manera simultánea o diferida.

Encuestas, en las que se solicita la opinión a los estudiantes.

Registros de los trabajos realizados por los estudiantes, valoraciones del profesor.