Informática educativa

Informática educativa
Concepto

Concepto

Disciplina que combina la educación con las herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Disciplina que combina la educación con las herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Permite acceder a recursos valiosos que complementan la educación.

Permite acceder a recursos valiosos que complementan la educación.

Se considera un pilar fundamental en el presente y futuro.

Se considera un pilar fundamental en el presente y futuro.

Su enfoque principal es el uso de la computadora como herramienta mediadora del aprendizaje.

Su enfoque principal es el uso de la computadora como herramienta mediadora del aprendizaje.

Actualmente también incluye smartphones y tablets.

Actualmente también incluye smartphones y tablets.

Representa el arte de enseñar utilizando la tecnología.

Representa el arte de enseñar utilizando la tecnología.

La computadora e Internet son aliados clave para la adquisición del conocimiento.

La computadora e Internet son aliados clave para la adquisición del conocimiento.

Usos educativos del computador

Usos educativos del computador

Se pueden utilizar de muchas maneras en educación

Se pueden utilizar de muchas maneras en educación

- La computación como objeto de estudio, es decir, aprender "acerca de" la computación.

- La computación como objeto de estudio, es decir, aprender "acerca de" la computación.

El computador como medio de enseñanza-aprendizaje, es decir, ambientes de enseñanza-aprendizaje enriquecidos con el computado

El computador como medio de enseñanza-aprendizaje, es decir, ambientes de enseñanza-aprendizaje enriquecidos con el computador.

- El computador como herramienta de trabajo en educación, es decir, uso de aplicaciones del computador para apoyar procesos e

- El computador como herramienta de trabajo en educación, es decir, uso de aplicaciones del computador para apoyar procesos educativos.

La computación como objeto de estudio

La computación como objeto de estudio

El computador como herramienta de trabajo en educación

El computador como herramienta de trabajo en educación

Evolucionó como medio de aprendizaje y herramienta operativa de apoyo.

Evolucionó como medio de aprendizaje y herramienta operativa de apoyo.

Dos tipos de herramientas computarizadas:

Dos tipos de herramientas computarizadas:

Herramientas de productividad con propósito general.

Herramientas de productividad con propósito general.

herramientas de productividad con propósito específico.

herramientas de productividad con propósito específico.

Herramientas de productividad con propósito general

Herramientas de productividad con propósito general
Simplifican tareas rutinarias y reducen el esfuerzo humano.

Simplifican tareas rutinarias y reducen el esfuerzo humano.

Permiten enfocarse en actividades más creativas y productivas.

Permiten enfocarse en actividades más creativas y productivas.

Ejemplos:

Procesadores de texto

Procesadores de texto

r

 facilitan creación y edición de documentos, mejoran expresión escrita.

Procesadores gráficos:

Procesadores gráficos:

r

permiten creaciones visuales, favoreciendo aprendizaje reproductivo y productivo.

Procesadores numéricos

Procesadores numéricos

r

facilitan cálculos, representación de datos y exploración de variables.

Procesadores musicales

Procesadores musicales

r

 fomentan la apreciación musical sin necesidad de conocimientos avanzados.

Manejadores de bases de datos

Manejadores de bases de datos

r

ayudan en la organización y análisis de datos, optimizan gestión académica y administrativa.

Redes de computadores

Redes de computadores

r

permiten interacción remota, acceso a información y comunicación instantánea.

Maximiza las prácticas escolares y fomenta la innovación.

Maximiza las prácticas escolares y fomenta la innovación.

Herramientas de productividad con propósito específico

Herramientas de productividad con propósito específico
Diseñadas para necesidades concretas en el ámbito educativo y administrativo.

Diseñadas para necesidades concretas en el ámbito educativo y administrativo.

Incluyen:

Sistemas de administración académica*

Sistemas de administración académica*

r

 horarios, salones, calificaciones, certificación.

Sistemas de evaluación

Sistemas de evaluación

r

gestión de bancos de preguntas y generación de pruebas.

Sistemas administrativos y financieros

Sistemas administrativos y financieros

r

control de presupuestos y nóminas.

Sistemas de gestión de bibliotecas y hemerotecas

Sistemas de gestión de bibliotecas y hemerotecas

r

control eficiente de recursos documentales.

La elección debe considerar funcionalidad, compatibilidad y alineación con objetivos educativos.

La elección debe considerar funcionalidad, compatibilidad y alineación con objetivos educativos.

Enfoques para usar el computador como herramienta de trabajo

Enfoques para usar el computador como herramienta de trabajo
El acceso no garantiza uso efectivo; se necesitan *estrategias y un ambiente* que favorezca la innovación.

El acceso no garantiza uso efectivo; se necesitan *estrategias y un ambiente* que favorezca la innovación.

Dos enfoques principales:

Enfoque algorítmico

Enfoque algorítmico

r

 Utiliza la tecnología para simplificar tareas y aumentar la productividad.

Enfoque heurístico:

Enfoque heurístico:

r

 Busca ampliar el potencial humano, promoviendo creatividad y resolución de problemas

Crucial seleccionar herramientas alineadas con objetivos pedagógicos.

Crucial seleccionar herramientas alineadas con objetivos pedagógicos.

Asegurar que la inversión en tecnología se traduzca en beneficios para el aprendizaje y la enseñanza.

Asegurar que la inversión en tecnología se traduzca en beneficios para el aprendizaje y la enseñanza.

Elaborado por: jorge casto y Madeleine Osiris

El computador como medio de enseñanza-aprendizaje

El computador como medio de enseñanza-aprendizaje

Enriquece los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Enriquece los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Ha sido analizado como objeto de estudio y herramienta de apoyo.

Ha sido analizado como objeto de estudio y herramienta de apoyo.

Es esencial comprender su aplicación como medio educativo.

Es esencial comprender su aplicación como medio educativo.

Las expectativas se basan en sus características técnicas y avances en tecnología educativa.

Las expectativas se basan en sus características técnicas y avances en tecnología educativa.

Su atributo esencial es la interactividad.

Su atributo esencial es la interactividad.

Combina atributos de medios impresos (portabilidad, acceso rápido) y audiovisuales (imagen, color, animación, sonido).

Combina atributos de medios impresos (portabilidad, acceso rápido) y audiovisuales (imagen, color, animación, sonido).

La interactividad hace el aprendizaje más significativo.

La interactividad hace el aprendizaje más significativo.

Los materiales educativos computarizados (MECs)

Los materiales educativos computarizados (MECs)

4. Propósito: complementar otros medios.

4. Propósito: complementar otros medios.

5. No buscan sustituir libros o audiovisuales, sino superar sus limitaciones.

5. No buscan sustituir libros o audiovisuales, sino superar sus limitaciones.

6. Los libros no permiten interactividad.

6. Los libros no permiten interactividad.

7. Los audiovisuales tradicionales carecen de retroalimentación inmediata.

7. Los audiovisuales tradicionales carecen de retroalimentación inmediata.

1. Permiten simular situaciones y contextos complejos cuando ambientes vivenciales no están disponibles.

1. Permiten simular situaciones y contextos complejos cuando ambientes vivenciales no están disponibles.

2. Facilitan la exploración de fenómenos naturales, cirugías simuladas o laboratorios virtuales.

2. Facilitan la exploración de fenómenos naturales, cirugías simuladas o laboratorios virtuales.

3. La interactividad brinda oportunidad para analizar, modificar y repetir experiencias.

3. La interactividad brinda oportunidad para analizar, modificar y repetir experiencias.

Enfoques de los MECs (Según Thomas Dwyer)

Enfoques de los MECs (Según Thomas Dwyer)
MECs de tipo algorítmico

MECs de tipo algorítmico

Basados en la transmisión de conocimiento del diseñador al aprendiz.

Basados en la transmisión de conocimiento del diseñador al aprendiz.

Organizan secuencias de actividades para alcanzar un objetivo predefinido.

Organizan secuencias de actividades para alcanzar un objetivo predefinido.

Enfoque algorítmico (según función educativa)

Enfoque algorítmico (según función educativa)

Sistemas tutoriales

Sistemas tutoriales

Sistemas de ejercitación y práctica

Sistemas de ejercitación y práctica

MECs de tipo heurístico

MECs de tipo heurístico

Priorizan el aprendizaje por descubrimiento y la exploración.

Priorizan el aprendizaje por descubrimiento y la exploración.

El estudiante interactúa con un ambiente rico en situaciones problemáticas.

El estudiante interactúa con un ambiente rico en situaciones problemáticas.

El estudiante formula y prueba sus propias interpretaciones y modelos.

El estudiante formula y prueba sus propias interpretaciones y modelos.

Enfoque heurístico (según función educativa)

Enfoque heurístico (según función educativa)

Simuladores

Simuladores

Juegos educativos

Juegos educativos

Micromundos exploratorios

Micromundos exploratorios

Lenguajes sintónicos

Lenguajes sintónicos

Sistemas expertos

Sistemas expertos

Ambos enfoques (según función educativa) son:

Ambos enfoques (según función educativa) son:

Sistemas inteligentes de enseñanza-aprendizaje.

Sistemas inteligentes de enseñanza-aprendizaje.