Inmigración
Durante la transición entre el siglo XIX y XX
Grandes cambios en la forma de vivir
Debido a
El progreso económico
![La inmigración](https://i2.wp.com/www.barriada.com.ar/wp-content/uploads/2015/12/desembarcadero-1.jpg?resize=293%2C210&ssl=1)
La inmigración
Se noto más en la ciudades con puerto
Por ejemplo Buenos Aires expandió su puerto
Puerto Madero
![Extensión del transporte como el ferrocarril](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b8/Red_Ferro_Arg.jpg/1200px-Red_Ferro_Arg.jpg)
Extensión del transporte como el ferrocarril
Comienzos del siglo XX
![El gobierno busco hacer de Buenos Aires una ciudad moderna como las europeas](https://images.clarin.com/2018/10/16/YuIBIe3UG_640x361__1.jpg)
El gobierno busco hacer de Buenos Aires una ciudad moderna como las europeas
La ciudad creció mucho en ese tiempo
Fue esencial extender la red de transporte para que los trabajadores puedan acceder a su trabajo
Aumento la desigualdad
![La elite construyo grandes mansiones el norte de la ciudad](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/Edificio_Estrugamou_en_1930.jpg)
La elite construyo grandes mansiones el norte de la ciudad
![Los trabajadores debieron acomodarse en conventillos o hoteles de habitaciones compartidas](http://www.latitudperiodico.com.ar/imagenes%20historia%20buenos%20aires/Conventillo%202.jpg)
Los trabajadores debieron acomodarse en conventillos o hoteles de habitaciones compartidas
Otros cambios en la forma de vivir y
socializar
Hacia fines del siglo XIX
Nace el teatro en Argentina
Empezó como forma de entretenimiento para los criollos
![Construcción de grandes y modernos teatros](https://images.adsttc.com/media/images/5846/f5a1/e58e/ce8c/ab00/0035/medium_jpg/Archivo_General_de_la_Naci%C3%B3n_Argentina_sin_fecha_Buenos_Aires__Teatro_Col%C3%B3n.jpg?1481045405)
Construcción de grandes y modernos teatros
Muchas compañías extranjeras hacían obras
Se establecieron nuevos negocios especializados que ofrecían elementos de mejor calidad
Los barrios se diferenciaron cada vez más de las ciudades
![Grupos de gente con el mismo oficio se juntaban y formaban grandes zonas comerciales cerca de las estaciones ferroviarias](https://cdn.civitatis.com/argentina/buenos-aires/guia/historia.jpg)
Grupos de gente con el mismo oficio se juntaban y formaban grandes zonas comerciales cerca de las estaciones ferroviarias
Subtopic
Se valorizaron los lugares al aire libre para reuniones sociales
![Las plazas fueron remodeladas y se le agregaron monumentos](https://images.clarin.com/2018/10/15/QNe6WbdMg_1256x620__1.jpg)
Las plazas fueron remodeladas y se le agregaron monumentos
En las fechas patrias se celebraba en ellas
Se crearon clubes sociales, sociedades de beneficencias y otros establecimientos sociales
Las pulperías se fueron transformando a otras cosas
![Como salones de bailes llamados academias](https://milongueroybailarin.files.wordpress.com/2013/07/1900.jpg)
Como salones de bailes llamados academias
La prensa
![Aparecieron muchos nuevos diarios con diferentes posturas](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/El_Progreso_7_febrero_de_1932.jpg)
Aparecieron muchos nuevos diarios con diferentes posturas
Se formaban diferentes relatos sobre acontecimientos del día a día
En la década de 1830
Comenzó la llegada de inmigrantes europeos.
Ingresaron:
Italianos
Españoles
Rusos de origen judío
Y en menor medida:
Suizos
Holandeses
Belgas
Austro-húngaros
Turcos sirios y libanese
A comienzos de la década de 1880
![El ingreso anual al puerto de Buenos Aires fue de 85.000 personas](https://static.misionesonline.news/wp-content/uploads/2020/09/Inmigrantes-1.jpg)
El ingreso anual al puerto de Buenos Aires fue de 85.000 personas
Al final de la década, este número se triplicó.
La mayoría de los inmigrantes se declararon agricultores al llegar al país.
Pero la Ciudad de Buenos Aires recibió una enorme cantidad de inmigrantes
Llegaron a representar el 40% de la población.
![Y se dirigieron al campo.](https://historiaybiografias.com/archivos_varios4/inmigrantes1.jpg)
Y se dirigieron al campo.
Estaban destinados a satisfacer la necesidad de la Argentina como país agroexportador.
![La distribución de los inmigrantes tuvo como destino final:](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0c/Inmigrantes_in_Argentina_%281914%29.svg/250px-Inmigrantes_in_Argentina_%281914%29.svg.png)
La distribución de los inmigrantes tuvo como destino final:
Un puñado de provincias del litoral fluvial.
Y de la pampa húmeda.
![También Santa Fe recibió población que formó las colonias agrícolas.](http://2.bp.blogspot.com/-noaZtJ1Of-w/Tmiu0y-Q6QI/AAAAAAAAKZE/ORAD_X6ajrY/s1600/1998_inmigrantes.gif)
También Santa Fe recibió población que formó las colonias agrícolas.
Entre 1880 y 1920, casi 4.500.000 extranjeros llegaron a la Argentina.
De ellos, un poco menos de la mitad volvió a emigrar.
Se vinculaba con el trabajo estacional en ambos lados del Atlántico.
A muchos trabajadores europeos les convenía emplearse en tiempos de cosecha durante el verano en América del Sur.
Y volver a sus países en el invierno austral, para trabajar también en la cosecha.
Aprovechando las diferentes de estaciones.
Este tipo de migración temporal se vio favorecida por los avances tecnológicos en el transporte desde 1850.
Dejó un saldo de 2.346.000 personas incorporadas definitivamente.
Argentina no fue el país que más inmigrantes recibió.
Sin embargo, la proporción de inmigrantes en relación con la población ya existente sí fue la mayor del mundo.
En 1895, llegaba al 25,5%.
En 1914, llegaba al 30%.