La Peste Negra
Origen
El origen de la peste era la bacteria yersinia pestis, que afectaba a las ratas negras y se transmitía a través de los parásitos que vivían en esos animales, en especial las pulgas.
![](https://elpais.com/internacional/imagenes/2017/08/15/mundo_global/1502791248_473930_1502796342_noticia_fotograma.jpg)
Pais de Origen
El punto de partida se situó en la ciudad comercial de Caffa (actual Feodosia), en la península de Crimea, a orillas del mar Negro.
Fin de la peste negra
La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490, llegando finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348
![](https://fotos.perfil.com/2020/08/10/cropped/696/696/center/peste-negra-999310.jpg)
¿Qué es la peste negra?
Es una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente
Antoni Virgili
17 de agosto de 2012 ·
![](https://www.nuevatribuna.es/media/nuevatribuna/images/2020/03/30/2020033011584020117.jpg)
Sintomas
-Aparición repentina de fiebre y escalofríos
-Dolor de cabeza
-Fatigue
-Dolores musculares
1998-2021 Mayo Foundation for Medical Education
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/55/Doutielt3.jpg)
Consecuencias
-Pérdida de aproximadamente el 30% de la población de Europa.
-60 millones de muertos entre Asia y África.
-Áreas despobladas y abandonadas con intensos movimientos demográficos.
Enciclopedia de Historia 2018 - 2021
![](https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/d/1/4/peste-negra-historia.jpg)