Las 3 Regiones del Perú
SIERRA
En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región Alto andina o Serranía es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la cordillera de los Andes. Se extiende a lo largo del país de norte a sur y dentro de la geografía del Perú constituye una región geográfica tradicional. Limita al oeste con la región de la Costa y al este con la Selva. Al norte tiene continuidad con la Región Interandina del Ecuador y al sur con la Región Andina de Bolivia y de Chile.La región andina es un concepto orográfico, biogeográfico y cultural. Orográficamente es producto de elevación y plegamiento rocoso que originó durante el Cretáceo, cuando la corteza terrestre de la placa de Nazca inició la subducción bajo la placa sudamericana, dando lugar a un elevamiento que llega hasta los 6768 msnm en el nevado Huascarán y a la formación de una cordillera volcánica al sur del Perú. Biogeográficamente es una región que presenta una vegetación con una densidad intermedia entre la costa desértica y la selva tropical, y con clima de montaña que va de templado a frío según la altitud. Culturalmente está relacionado con la cultura alto andina del Perú, que étnicamente es quechua y aimara mayormente.
aMACHU PICCHU

HUAYNO
PACHA MANCA
SELVA
Se conoce como selva peruana o, más correctamente, Amazonía peruana a la porción del territorio del Perú que se encuentra ocupado por largas extensiones de bioma selvático perteneciente a la Amazonía sudamericana. Es una extensión vegetal frondosa, húmeda y de altura, en la cual se halla la mayor cuota de biodiversidad y endemismos del mundo continental.La Amazonía es la mayor selva del planeta, y se extiende en parte de los territorios de Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. En Perú ocupa 782.880 km2 de superficie territorial, correspondientes a un 62% del territorio del país y a un 13% del total del continente, y el segundo más grande luego de Brasil
a
JUANE

DANZA LO PATATI

RIÓ AMAZONAS
EL MAR PERUANO

COSTA
El desierto costero da paso al bosque seco en el extremo norte de la costa peruana, donde las precipitaciones son mayores debido a la confluencia de la corriente de Humboldt con la contracorriente ecuatorial y la reducción de la sombra orográfica andina por la baja altitud de la Depresión de Huancabamba.Diversos ríos de corto recorrido y caudal estacional atraviesan la Costa de este a oeste, sustentando vegetación riparia y permitiendo la agricultura intensiva. La altitud máxima de la región varía de norte a sur, presentando su mayor altitud en el extremo meridional, se estima una media de 500 m s. n. m.1 Tiene unos 2250 km de longitud, aunque el litoral alcanza los 3080 km y tiene un ancho variable entre los 15 km en Arequipa y los 180 km en Piura.
aCEVICHE

MARINERA

RUINAS DE PACHACAMAC
PERÚ
3 regiones