LAS DIFERENTES PATOLOGIAS DE MARCHA
![Marcha Espástica](https://slideplayer.es/slide/5707779/18/images/6/Marcha+esp%C3%A1stica.jpg)
Marcha Espástica
Caminar rígido, con pies en arrastre resultante por la contracción muscular prolongada unilateral prolongada.
![Causas: absceso cerebral, tumor cerebral, accidente cerebrovascular, traumatismo craneal y esclerosis múltiple.](https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20210105075557_420.jpg)
Causas: absceso cerebral, tumor cerebral, accidente cerebrovascular, traumatismo craneal y esclerosis múltiple.
Marcha Patológica por Lesión de Origen Central
Trastornos esqueléticos o neuromusculares que afecta en la marcha del individuo, se evidencia
![Dolor](https://image-api.onlineeducation.center/v2/image/max-width/800/imagen/2014-09-11-14-52-03_borrar-jpg.jpeg)
Dolor
Limitación del movimiento, debilidad muscular, abducción de los miembros superiores y disminución de velocidad, tiempo de apoyo, cadencia y longitud de zancada.
Limitación del movimiento
Los tejidos no permiten una movilidad suficiente para adoptar posturas normales y rangos de movimiento fisiológicos durante la marcha
Debilidad muscular
Limitación en fuerza muscular durante la marcha que puede ser por una atrofia muscular por desuso, a lesiones neurológicas y a miopatías
![Control neurológico deficitario](https://www.neurocirugiaequipodelatorre.es/wp-media/2020/08/sistema-nervioso.png)
Control neurológico deficitario
Puede ser por patologías del SNC y SNP manifestando diferentes o combinadas en alteraciones básicas e intensidad
![Marcha Antiálgica](https://i.ytimg.com/vi/Yqeh0FFyeWg/maxresdefault.jpg)
Marcha Antiálgica
Alteración en el desplazamiento o apoyo normal de las piernas y pies
![Causas: el síndrome ciático, columna rígida y desviada por la escoliosis antiálgica](http://fisiosesto.com/wp-content/uploads/2020/04/Causas-y-tratamiento-de-la-ci%C3%A1tica.jpg)
Causas: el síndrome ciático, columna rígida y desviada por la escoliosis antiálgica
![Marcha Hemipléjica](http://nepsa.es/wp-content/uploads/2019/02/marcha-hemipar%C3%A9tica-1.png)
Marcha Hemipléjica
Dificultad para flexionar el pie al dar un paso, por parálisis de los músculos antero-externa de la pierna
![Causas: debilidad musculatura pre tibial, contractura en flexión plantar y espacialidad del sóleo y gemelos.](https://fisiosalinas.files.wordpress.com/2012/09/soleo.jpg)
Causas: debilidad musculatura pre tibial, contractura en flexión plantar y espacialidad del sóleo y gemelos.
![Marcha de Trendelenburg](https://1.bp.blogspot.com/-PDqiHOQXzzM/YJNfU8OEbHI/AAAAAAAAA1I/ceHSAZiM2QQXh2PAv5nay8vHZXboM2g-QCLcBGAsYHQ/s480/181648377_1646292362426453_4643850239736106640_n.jpg)
Marcha de Trendelenburg
Debilidad unilateral o bilateral del GM puede desarrollar esta patología de marcha
![Reducida la eficiencia de marcha y una menor velocidad, dolor lumbar, ni estabilización y caídas por sobrecarga.](https://1.bp.blogspot.com/-VsOrFo90-04/YJNfVEJh8sI/AAAAAAAAA1Q/UMqvhK1MMO86Y8LKooVOVeq9Vxqs9QhQACLcBGAsYHQ/s480/181680272_1646292499093106_8152853258962758504_n.jpg)
Reducida la eficiencia de marcha y una menor velocidad, dolor lumbar, ni estabilización y caídas por sobrecarga.
Subtopic
![Marcha Atáxica](https://terapiaocupacionalmurcia.files.wordpress.com/2015/09/w-taxias.gif)
Marcha Atáxica
Lesión de los cordones posteriores. Afecta a la coordinación de los movimientos voluntarios como la inestabilidad al caminar
Causas hereditarias: autosómicas dominantes y recesivas ligadas al cromosoma x asocias a enfermedades mitocondriales.
![Causas adquiridas: ataxias metabólicas, nutricionales y toxicas, inmunológica, estructurales y degenerativas.](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_noticia__small/public/media/2020/11/26/farmaco_ataxia_friedreich.jpg)
Causas adquiridas: ataxias metabólicas, nutricionales y toxicas, inmunológica, estructurales y degenerativas.
Marcha Parkinsoniana
Trastorno en motor como el fenómeno de congelamiento (dificultad al inicio de la marcha) como sensación de tener los pies pegados al suelo, cambios en la velocidad, sentido de presencia de obstáculos al caminar
![Causas: lo más común es la vejez, disminución de la longitud, postura encorvada.](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/enciclopediasalud/d/d_parkinson.jpg)
Causas: lo más común es la vejez, disminución de la longitud, postura encorvada.
![Marcha Agazapada](https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0716864014700458-gr3.jpg)
Marcha Agazapada
Rango normal o con retroversión de la pelvis, dorsiflexión del tobillo y flexión de rodillas y cadera, y estabilización del pie. Es común aquí la diplejía o cuadriplejia espástica
![Causas: La biomecánica se agrava con los desequilibrios de torción a favor de los rotadores internos de cadera.](http://2.bp.blogspot.com/-TFqtfl00rDU/Vc5KG9j_BrI/AAAAAAAAABk/XM_8eFa5PgE/s1600/1.jpg)
Causas: La biomecánica se agrava con los desequilibrios de torción a favor de los rotadores internos de cadera.
Marcha Danzante
Movimientos de piernas y brazos sin compás. La combinación de espasticidad y ataxia en las extremidades inferiores da lugar a esta marcha; además de la rigidez y la falta de coordinación
Causas: trastornos de de Huntington en adulto y Sydenham en niños
![Parálisis del Glúteo Medio](https://1.bp.blogspot.com/-fP6nzE-oJpw/YJNfU5wLhNI/AAAAAAAAA1M/ZsTz5TL1Im8h53PhHzcHsHmLdzzg9ObMwCLcBGAsYHQ/s480/181680272_1646292559093100_1931160488320000304_n.jpg)
Parálisis del Glúteo Medio
Pueden incluir micro lesiones en forma de lágrimas en el manguito rotador de la cadera y la dislocación congénita de la cadera.
![Causas: enfermedad infecciosa o la caída de la pelvis hacia el lado sano, combinado con una inclinación de la cintura escapul](https://fisiofitnessbilbao.es/wp-content/uploads/2020/02/25b.jpg)
Causas: enfermedad infecciosa o la caída de la pelvis hacia el lado sano, combinado con una inclinación de la cintura escapular hacia el lado de la parálisis.