LOS GÉNEROS DISCURSIVOS (según Bajtín)

Características

Relación social

Actividades sociales donde el discurso se produce por una interacción entre emisor y receptor

Estabilidad y variabilidad

Las condiciones sociales y de comunicación cambian con el tiempo los géneros discursivos están sujetos a transformaciones

Contexto especifico

Están orientados hacia un propósito determinado es decir, informar, persuadir, divertir, etc.

Son maneras socialmente reconocidas de utilizar la interacción verbal, asimismo están acorde a circunstancias sociales, históricas y culturales

Según el tipo de enunciado

Si el discurso tiene forma de
enunciado principal que caracteriza el género

Enunciados narrativos

Contar hechos o situaciones se encuentra en un cuento, una novela

Enunciados descriptivos

Predomina el describir algo, por ejemplo, la descripción de paisajes y productos

Enunciados argumentativos

Se defiende una idea o postura sobre un tema, tal como, El ensayo, el discurso político o en un ámbito judicial, etc.

Enunciados explicativos

En este se aclara información o instrucciones como en los textos científicos o educativos

Según el tipo de función

Son los discursos que cumplen en la comunicación, considerando el propósito o la intención

Función expresiva

Es donde se busca expresar las emociones, sentimientos o estados de animo, el discurso gira entorno a la subjetividad del autor/a por ejemplo, la poesía

Función representativa

Se representa una situación o realidad en donde se busca transmitir una imagen de la realidad, es común en géneros como la narración o la descripción

Función metalingüística

El objetivo es aclarar el significado de un termino, por ejemplo, el diccionario, el glosario o la definición de conceptos dentro de un texto

Función apelativa

Es donde el emisor busca influir sobre el receptor, persuadiéndolo tal como en un debate

2 Tipos de géneros discursivos

Simples

Son los que se utilizan en la cotidianidad, se caracterizan por ser informales y espontáneos

Dialogo informal

Recetas de cocina

Chistes

Cartas informales

Complejos

Se caracterizan por una comunicación mas elaborada y profunda

Novela

Texto literario

Periodísticos

Peliculas

Los géneros discursivos No son ahistóricos si no son históricos

Tipos de generos discursivos

Textuales

Orales

Auditivos

Visuales

Corporales

Ejemplo carrera profesional

Genero discursivo simple

Informe psicológico Tiene el objetivo de transmitir la información de manera clara y ordenada y comprensible, sin complicaciones ni detalles innecesarios

El paciente camilo presenta síntomas de ansiedad generalizada. Durante la entrevista, indica que presenta preocupación excesiva, insomnio y dificultades para relajarse. se recomienda iniciar tratamiento psicológico

Hecho por: Alisson Nicole Garcìa Mora

Bibliografias: Bajtín, M. (1998). Estética de la creación verbal. siglo ventiuno editores.
clínica, P. (6 de Junio de 2024). Ejemplo de informe psicológico por ansiedad: ¿cómo redactarlo? Obtenido de Escuela de postgrado de PSICOLGÍA Y PSIQUIATRÍA: https://eepsicologia.com/ejemplo-informe-psicologico-ansiedad/
Equipo editoral, Etece. (23 de Enero de 2023). Géneros Discursivos. Obtenido de Enciclopedia humanidades: https://humanidades.com/generos-discursivos/
Miller, I. (25 de Octubre de 2024). Generos discursivos . Obtenido de Enciclopedia del lenguaje: https://lenguaje.com/generos-discursivos/
UNAM, d. (s.f.). Los géneros discursivos orales. Obtenido de UNAM: https://liec.dgb.unam.mx/index.php/comunica/comunicacion-oral/los-generos-discursivos-orales